🇦🇩 Ficha técnica del viaje
📅 Fecha de viaje: Agosto
✈️ Cómo llegué: En tren desde Budapest, parando en la frontera en Oradea
👫 Con quién viajé: Con mi marido
☀️ Meteorología: En la región de Transilvania disfrutamos de temperaturas agradables entre 14 y 30 °C, alternando días soleados y nublados. En Bucarest, mucho más calor
🕔 Duración de la ruta: 8 días
🌏 Lugares visitados: Oradea, Brasov, Bran, Rasnov, Siguisoara, Sibiu, Bucarest
📍 Lugares visitados
Oradea 🏙️: ciudad frontera con Hungría, con un centro histórico lleno de edificios de estilo art nouveau y una atmósfera tranquila
Brasov ⛰️: preciosa ciudad medieval rodeada de montañas, perfecta para pasear por su casco histórico y admirar la Iglesia Negra
Bran 🦇: famoso por su “Castillo de Drácula”, aunque la relación con Vlad Tepes sea más leyenda que realidad
Rasnov 🏰: ciudadela medieval en lo alto de una colina, con vistas espectaculares de la región
Sighisoara 🏡: Patrimonio de la Humanidad, una joya medieval colorida y muy bien conservada
Sibiu 🏘️: encantadora ciudad sajona con plazas amplias, tejados “con ojos” y un aire muy centroeuropeo
Bucarest 🌆: la capital, con su mezcla de arquitectura comunista y palacetes, y el imponente Parlamento, uno de los edificios más grandes del mundo
Oradea 🏙️: ciudad frontera con Hungría, con un centro histórico lleno de edificios de estilo art nouveau y una atmósfera tranquila
Brasov ⛰️: preciosa ciudad medieval rodeada de montañas, perfecta para pasear por su casco histórico y admirar la Iglesia Negra
Bran 🦇: famoso por su “Castillo de Drácula”, aunque la relación con Vlad Tepes sea más leyenda que realidad
Rasnov 🏰: ciudadela medieval en lo alto de una colina, con vistas espectaculares de la región
Sighisoara 🏡: Patrimonio de la Humanidad, una joya medieval colorida y muy bien conservada
Sibiu 🏘️: encantadora ciudad sajona con plazas amplias, tejados “con ojos” y un aire muy centroeuropeo
Bucarest 🌆: la capital, con su mezcla de arquitectura comunista y palacetes, y el imponente Parlamento, uno de los edificios más grandes del mundo
🚶♀️ Viajar por libre en Rumania
Rumanía es un destino que sorprende 😍. Es un país emergente turísticamente hablando, con rincones preciosos y todavía poco masificado salvo en el famoso Castillo de Drácula
Es fácil viajar por libre pero requiere tiempo y paciencia
La gente es encantadora y curiosa con los viajeros, se esfuerzan por comunicarse incluso si no dominan el inglés. Algunos puntos turísticos no siempre están señalizados
🚍 Transporte
-
En las ciudades: caminar o usar transporte público como bus o tranvía
-
Entre ciudades: tren o furgonetas compartidas (“combis”), que salen cuando se llenan. Hay autobuses grandes, pero son pocos y más lentos
-
Carreteras y trenes: las carreteras son malas, casi sin autovías, y los trenes muy viejos y lentos, viajando a unos 50 km/h. Las conexiones hacia/desde Bucarest son mucho más frecuentes que entre otras ciudades
🏨 Alojamiento
Fuimos encontrando alojamiento sobre la marcha, salvo en Bucarest, donde es mejor reservar con antelación
-
Brasov: Hotel Postavarul 🛏️, dos estrellas, 20 €/noche
-
Bucarest: Central Hostel, 30 euros noche
💰 Coste del viaje Rumania
-
Alojamiento: 20-25 € la noche en habitación doble
-
Comida: menos de 10 € para dos personas en restaurantes
-
Valoración: país asequible para mochileros, con opciones para todos los bolsillos
Conclusión ✨
Rumanía sorprende por su encanto medieval, paisajes naturales y ciudades aún poco masificadas 🏰⛰️ Transilvania ofrece rutas perfectas para viajar por libre y descubrir joyas como Brasov, Sighisoara o Sibiu 🚶♀️ La gente local es amable y el país resulta muy asequible para mochileros 💖