📌 Ficha técnica del viaje
🚶♀️ Con quién viajé: Yo sola
🕘 Duración del viaje: una semana
☀️ Meteorología: Muy buena, días soleados y temperatura suave
🗺️ Ciudades visitadas: Bremen y Hamburgo
🏠 Alojamiento: En casa de mi amiga en Bremen
🚆 Cómo llegué: Desde Ámsterdam a Bremen en tren
🏛️ Bremen: encanto a orillas del Weser
-
Ciudad portuaria más antigua de Alemania y segundo puerto más importante del país 🚢
-
Plaza del Mercado: rodeada de casitas típicas alemanas 🏘️ y su Ayuntamiento (Renacimiento)
-
Catedral Dom St Petri (siglo XIII): mezcla de estilos por sus múltiples reformas ⛪
-
Calles peatonales y tranquilas, con la famosa estatua de los Músicos de Bremen 🐴🐶🐱🐓
-
Zona del río Weser: paseos, terrazas y restaurantes al aire libre 🌞🍻
💡 Anécdota viajera: Una vez en el tranvía decidí no comprar ticket porque nunca lo pedían… y justo apareció el revisor 😱. Por suerte, reutilicé un billete viejo y coló. ¡Nunca más! 🚫🎟️
⚓ Hamburgo: el gigante del Elba
-
Segunda ciudad más grande de Alemania y uno de los puertos más importantes del mundo 🌍🚢
-
Plaza principal con el Ayuntamiento (112 m de torre, estilo renacentista con toques barrocos y clásicos) 🏛️
-
Iglesia de San Nicolás: solo queda la torre como memorial de guerra 🕊️
-
Calle Monckeberstrasse: peatonal, ideal para compras 🛍️
-
Zona del puerto y embarcadero de Sankt Pauli 🌊⚓
ℹ️ Información general de Alemania 🇩🇪
Después de vivir en Alemania de pequeña, no había vuelto desde mi adolescencia. Este viaje fue “el retorno” 🛤️✨
Es un país fácil para el viajero independiente, incluso sin saber alemán, aunque ayuda conocer algunas palabras
🚉 El transporte público funciona muy bien: tranvías y metros dentro de las ciudades; trenes para distancias largas (caros y no muy lujosos)
🍽️ Comer no es muy caro, hay mucha variedad y muchos restaurantes turcos y kebabs (más baratos que en España)
✅ País seguro y sin agobios turísticos