LONDRES EN LOS AÑOS 90: RECUERDOS ENTRE LLUVIA Y NEONES

📅 Año del viaje: 1992
Duración: 15 días
✈️ Cómo viajé: (avión desde Madrid con Iberia)
🏠 Alojamiento: En la habitación donde vivía mi hermana
🚇  Como me movi: en metro, autobus de 2 pisos pero mayoritariamente caminando
💷 Moneda de la época: libras (cuando aún no existía el euro)



🌍 Contexto viajero en los 90

  • Viajar era otra experiencia: sin móviles, ni GPS, ni Google Maps

  • Se usaban mapas de papel 📖 y guías de viaje compradas en librerías

  • Los billetes de avión se sacaban en agencias de viajes. Me costó 22.000 pesetas, al cambio unos 130 euros 

  • Era inimaginable que la persona que venía sentado a tu lado en el avión, había pagado una cantidad diferente a la tuya

  • Se llamaba a casa desde cabinas telefónicas ☎️ con monedas o a través de un cobro revertido llamado España Directo

  • Se comía muy mal...comida basura 🥪

  • Casi siempre llovía ☔️


📍 Lugares que visité en 1992

(No existían los rascacielos)

  • El Big Ben y las Casas del Parlamento 🕰️

  • Museo de cera y Museo Hard Rock

  • Camden Town y su mercadillo de 2a mano en su época más alternativa 🎸

  • Otros mercadillos de 2a mano: Portobello Road, Greenwich market y Charing Cros road

  • Hyde Park 🌳 y sus speakers y Kensington gardens

  • Cambio de guardia en Buckingham Palace 👑

  • Torre de Londres 🏛

  • Picadily circus (no había nada peatonal)

  • Tower Bridge 

  • Oxford street y almacenes Harrods 🎁

  • Carnaby street

  • Barrios judios y chino ⛩️

  • Clubs nocturnos: pubs y discotecas ✨️


💫 Lo que más me marcó

  • La sensación cosmopolita de Londres: mezcla de culturas, estilos y modas

  • La música y la estética de los 90 🎶 (quizá lo asocias a Oasis, Blur, etc.)

  • La diferencia con España de aquella época: más modernidad, tiendas, ambiente

  • Carácter ingles: educados, silenciosos...


🔄 Londres ahora vs. Londres en los 90

  • Transporte: metro con billetes de papel 🎫 frente a la Oyster actual.

  • Tecnología: sin Google Maps ni móviles, todo era más lento pero auténtico.

  • Turismo: mucho menos masificado que hoy.

  • Ambiente: más alternativo y menos globalizado.


👉  “Viajar a Londres en los 90 fue como abrir ventana mis futuros viajes.  Hoy, y después de visitarla en otras dos ocasiones despues, la ciudad ha cambiado mucho, pero aquella primera impresión se me quedó grabada para siempre.”