VIAJE A PANAMA: UNA AVENTURA POR CENTROAMERICA

📑 Datos del viaje

📅 Fecha viaje: Junio
✈️ Avión desde Estados Unidos: Portland – Atlanta – Panamá, con Delta Airlines
🧳 Viaje en solitario
🌞🌧️ Clima: Calor tropical y mucha humedad, además de lluvias frecuentes
🕘 Duración del viaje: 3 semanas (junto con Costa Rica)

🏝 Lugares Visitados

🌿 La Chorrera

  • Ciudad auténtica, ruidosa y desordenada, pero con un encanto especial

  • Compras locales en el Chocho 🛍️ ropa barata

  • Visita a la Ciudad del Niño, donde trabajaba mi amiga 👶

  • Hospitalidad panameña: acogedores y con comida casera deliciosa 🍽️





🏞️ Valles y Playas de Panamá

  • Valle de Antón: trekking por la selva, naturaleza salvaje 🌿

  • Playa Esmeralda y Punta Chame: bellas playas del Pacífico con atardeceres espectaculares 🌅

  • Costa Atlántica y Pacífica: disfruté ambas, pero me quedo con el Pacífico 🌊


🏙️ Ciudad de Panamá

Una gran sorpresa del viaje, moderna y caótica a la vez, mezcla de rascacielos con barrios tradicionales:

  • Casco Viejo: calles coloniales, plazas y edificios históricos 🏛️, en general algo dejado

  • Cinta Costera: paseo marítimo ideal para caminar con vistas al skyline 🌇

  • Canal de Panamá (Miraflores): una de las obras de ingeniería más importantes del mundo 🚢

  • Amador Causeway: calzada que une varias islas, con vistas espectaculares a la ciudad 

  • Contrastes: lujo de los rascacielos vs barrios humildes cercanos


🌴 Bocas del Toro

  • Vida caribeña con ritmo relajado y playas paradisíacas

  • Ambiente mochilero muy animado

  • 🌊 Hicimos snorkel en aguas cristalinas llenas de vida marina 🐠


🏝️ Kuna Yala (Archipiélago de San Blas)

🌺 San Blas

  • Paraíso natural con islas de postal

  • Cultura indígena viva

  • Me compré una hamaca tradicional 🛏️

🛖 Isla de Ustupu

  • Gracias a un contacto local, visitamos esta isla no turística 💯

  • Experiencia única viendo cómo viven los indios kunas en chozas tradicionales 🌲

  • Comunidad aislada, alejada del resto del mundo: vida sencilla y auténtica ✨


🚶‍♀️ Viajar por libre en Panamá

  • Pocos turistas fuera de la capital

  • Aunque no tienen mentalidad turística, viajar por libre es posible 💪

  • Lugareños muy amables 👥


🚖 Transporte

  • Autobuses para moverse por el país

  • En ciudades, taxis muy accesibles 🚖

  • Los autobuses son vehículos escolares reciclados de EE. UU. 🚍


🍍 Comida

  • Jugos tropicales deliciosos 🍹

  • Rica gastronomía local


🏡 Alojamientos

  • En La Chorrera: casa de una amiga 🏠

  • En el resto: hostels 🛏️


💰 Presupuesto

  • Panamá es barato comparado con otros destinos de Centroamérica

  • Transporte y comida: muy asequibles

  • Supermercados algo caros 🛒


📌 Datos curiosos

  • El Cacho: sonido típico para avisar las horas ⏰

  • Las hamacas: recuerdo imprescindible de San Blas 🛏️


💡 Reflexión final

Panamá fue una aventura auténtica y variada 🌍. Desde la vida local de La Chorrera hasta el contraste moderno de Ciudad de Panamá, pasando por las playas del Pacífico, el Caribe mochilero de Bocas y la vida indígena en Ustupu. Un país de grandes contrastes, naturaleza vibrante y una gente cálida y hospitalaria ❤️