Al cumplir los cuarenta años me surge como una necesidad de hacer un recuento de como ha sido mi vida hasta ahora. Como viajera que soy desde muy jovencita, he querido realizar este recuento a través de mis viajes, y como éstos han cambiado a lo largo de los años.
Comencé a viajar por mi cuenta a los 18 años. Uno de mis primeros viajes fue visitar a mi hermana que vivía en Londres. En esos años no existía internet, ni siquiera los teléfonos móviles y tenía que esperar a llegar a casa para revelar mis carretes de fotos.
Recuerdo perfectamente presentarme directamente en los hostels que recomendaban las guías de viaje o reservar con anterioridad por teléfono. Solía dormir en habitaciones compartidas o quedándome en casa de amigos. Llamaba a mis padres desde una cabina telefónica por una especie de cobro revertido denominado “España directo” y los viajes eran siempre con mochila y con muy poco presupuesto. Recuerdo pasar más de una noche en estaciones, aeropuertos, coches de alquiler…etc.
![]() |
Durmiendo en aeropuerto |
Mis primeros viajes los hacía a destinos conocidos y convencionales, aunque poco a poco me surgió la inquietud de viajar a lugares lejanos y más exóticos.
Durante esos primeros años de viajes independientes aprendí mucho y me curtí como mochilera.
![]() |
Australia 2001 |
![]() |
Amsterdam año 1998 |
Más adelante aparecería internet y con él el hospitalityclub (Siendo una de las primeras miembros en España) y después el couchsufing que los aprovecharía al máximo en mis viajes en solitario, para hacer contactos con viajeros en los lugares de destino.
Poco a poco los destinos y los continentes se fueron ampliando y mis ansias por viajar aumentaban cada vez más, hasta tal punto que sin haber terminado un viaje ya estaba planeando el siguiente. Una bola de nieve viajera que aunque pasados los años, sigue permaneciendo en mi mente, sufriendo el síndrome del eterno viajero: una necesidad de viajar constantemente.
Cuando comencé a viajar con mi ex novio y mí ahora marido, sus gustos se reducían más a viajar por el viejo continente, por lo que tuvimos que combinar nuestros diferentes ideales por los viajes para poder viajar juntos. E incluso nuestro viaje de novios fue de forma mochilera haciendo el transiberiano.
![]() |
San Petersburgo Rusia año 2007 |
Mi forma de viajar actual no ha variado mucho desde el principio. Los destinos son diferentes: ya no me apetecen los destinos comunes o masificados, sino los destinos poco concurridos y descubrir sitios desconocidos. Tampoco comparto habitación con nadie aunque viaje sola.
Sigo cortando totalmente con mi rutina diaria cuando viajo, ya que no me gusta utilizar las nuevas tecnologías, me gusta vivir el viaje a tope sin estar pendiente de lo que pasa en casa.
Mi presupuesto, aunque algo más amplio, sigue siendo mochilero y aunque en la mayoría de las ocasiones ahora viajo con maleta y no con mochila, el espíritu mochilero sigue permaneciendo intacto.
Desde que en 2011 nació mi hijo reconozco que desde entonces organizo mis viajes a lugares no complicados, pero en la medida que puedo muchos de ellos son a lugares lejanos y exóticos.
En familia seguimos siendo mochileros, durmiendo en hostels, utilizando el transporte público de los países siempre que sea posible y planificando la ruta sobre la marcha.
En familia seguimos siendo mochileros, durmiendo en hostels, utilizando el transporte público de los países siempre que sea posible y planificando la ruta sobre la marcha.
![]() |
Mi hijo en Kirguistan 2019 |
De todos los destinos donde he viajado: 78 países en 5 continentes haber y vivido en 3 de ellos, siempre hay sitios que te marcan más que otros, pero no puedo decir que haya sitios mejores ni peores, más bonitos o feos…cada lugar es especial y por supuesto cada experiencia es única.
Para mi representa un recuerdo especial Chicago 1999, el último verano del milenio donde por primera vez sentí el espíritu mochilero a tope, y donde he tenido el privilegio de volver este pasado verano de 2015, 16 años después y justo antes de cumplir mis 40 años, en compañía de mi esposo y de mi hijo.
Ahora con todas las nuevas tecnologías, las compañías lowcost y los adelantos, viajar es muy diferente y muy fácil, pero el espíritu y las ganas siguen siendo las mismas independientemente del tiempo que ha pasado y de la forma de viajar. Con 40 años sigo sintiendo el mismo espíritu mochilero que sentí en Chicago 1999, y la bola de nieve de los viajes sigue creciendo y creciendo…
Y tú si eres viajero de años, si comenzaste a viajar cuando no existían los teléfonos móviles… ¿Cómo han cambiado tus viajes?
Te invito a que veas mi historia en FOTOS VIAJERAS
Te invito a que veas mi historia en FOTOS VIAJERAS
Sígueme en redes
Viajar sola teniendo pareja
9 cosas que no se hacer cuando viajo
Diez deseos viajeros cumplidos y otros diez por cumplir
Lo que todo viajero debe saber sobre las 7 religiones del mundo
Viajes low cost por el mundo: coste diario
¿Se podía entrar bien al mar muerto?¿En Siría creen en el catolicismo?
ResponderEliminarHola Sofia, en el Mar muerto, concretamente en Ein Gedi habia muchas piedras grandes y es mejor llevar sandalias de agua porque es muy incomodo entrar, por lo demas sin problema. En Siria existia una numero abundante de catolicos: mezquitas al lado de iglesias catolicas convivian en armonia...eso era antes, ahora ya me imagino que todo habra cambiado. Gracias y besos!
EliminarHola, me ha gustado mucho. Enhorabuena y a seguir viajando otros 40 años.
ResponderEliminarGracias, ojala...te habra gustado ver lo de Londres, No?
EliminarFelicidades que cumplas otros 40 y viajes con tus nietos y con tu cachaba.
ResponderEliminarJa, ja, ja....gracias y saludos!
EliminarFelicidades!! Y a cumplir muchos más siempre viajando!!!
ResponderEliminarGracias y besos!
EliminarFelicidades!!!!!!!! Deberías celebrar tu cumpleaños mientras viajas
ResponderEliminarHola HM, lo he hecho algun año, pero precisamente este no puedo viajar estos dias de cumple...pero lo celebraré dentro de unos meses en un viaje exotico. gracias y saludos!
EliminarMuchas felicidades!! y a viajar 40 años mas!!
ResponderEliminarEso toca, Montse, gracias y besos!
EliminarHola amiga viajera. Enhorabuena por tu blog y por tus muchos viajes. Queremos hacerte una entrevista. En nuestro blog VIVIR VIAJANDO tenemos una sección llamada Entrevistas viajeras y nos gustaría mucho que participaras, creemos que tienes muchas cosas interesantes que aportar. Si aceptas la propuesta ponte en contacto con nosotros para enviarte las preguntas en el siguiente mail: blogueandos@gmail.com
ResponderEliminarGracias, quedamos a la espera de tu respuesta.
Marco y Macarena.
Hola Marco y Macarena, muchas gracias por vuestro interés, ya os contacto, saludos!
Eliminar¡Felicidades y que sigas viajando mucho más con peluca!
ResponderEliminarGracias y besos!
EliminarQué joven en Londres (1992) como pasa el tiempo. Respecto a la bola de nieve viajera ¡cómo te comprendo! Desde aquí quiero felicitarte por esos 40 años tan bien llevados y desearte como poco otros 40 años más de viajes y experiencias :)
ResponderEliminarMuchas gracias Antonio, ya se que a ti tambien te ha afectado la gran bola de nieve viajera... y no vas a parar...je, je...saludos
EliminarHola soy Sara, Felicidades y se te ve muy bien en todas las fotos de jovencita y las de ahora. besos
ResponderEliminarGracias Sara, saludos!
EliminarHola Lola me ha gustado mucho lo qe he leido.Ya sabes qe tengo dos niños y tambien soy muy amante de viajar asi qe este verano con mi marido y mis hijos haremos un viaje inolvidable qe hace tiempo tenemos en mente mi marido y yo besos .
ResponderEliminarPor cierto muchas felicidades
ResponderEliminarMuchas Gracias Puy, te deseo todo lo mejor para tu viaje, ya me contaras!!
EliminarFantastic life story and a source of inspiration for travellers. Thanks
ResponderEliminarThanks and greetings!
EliminarAMIGA VIAJERA!!!
ResponderEliminarcuantas experiencias vividas ya llevas y las que te quedan!! Viajar,viajar y viajar siempre ha sido tu espiritu, aventurera! Y tu gran corazon siempre te acompaña y te acompa ñara en las nuevas experiencias y destinos que te esperan por vivir junto a tu familia! Tu niño seguro sera un viajero como su madre!
Sigue disfrutando de todos tus viajes!!
Gracias Maria, un beso fuerte!
EliminarGenial, tomo nota de destinos que me quedan por conocer y que son imperdible s!
ResponderEliminarGracias por compartirlo con tanto entusiasmo.
Solo un apunte más, no me imagino lo que eres capaz de hacer en los próximos 40 años!!!!
Señores, preparense!!!!
Gracias Diego...haber que pasa con los próximos destinos, besos!
EliminarMuchas felicidades por esos 40 años viajeros tan bien aprovechados. ¡Ahora a por más!
ResponderEliminarSaludos
Gracias Daniel, un abrazo!
Eliminar