Llegamos a Kazbegi en furgoneta compartida (marshrutka) desde Tbilisi (estación de autobuses de Didube). Estaríamos en el Cáucaso unos días descansando y haciendo trekking por las montañas disfrutando de su maravilloso paisaje.
Elegimos Kazbegi o también denominada ahora Stepanstsminda para visitar las montañas del Cáucaso por ser la localidad más accesible y sin complicaciones para llegar con el niño. Fue una buena elección, ya que este lugar ha sido uno de los más impresionantes de nuestro viaje por Georgia.
El viaje en marshrutka a Kazbegi desde Tbilisi tarda unas 2,5 horas y se desarrolla por la carretera militar georgiana. Esta carretera es histórica ya que fue construida por los soviéticos en 1799, una gran obra de ingeniería para esa época. Esta mítica carretera llegó a unir ambas Repúblicas exsoviéticas a través de las montañas del Cáucaso transcurriendo por varios sitios de gran interés y con vistas de un paisaje espectacular; habiendo sido denominada como: “una de las carreteras mas bellas del mundo”.
![]() |
Kazbegi en Georgia |
El viaje en marshrutka a Kazbegi desde Tbilisi tarda unas 2,5 horas y se desarrolla por la carretera militar georgiana. Esta carretera es histórica ya que fue construida por los soviéticos en 1799, una gran obra de ingeniería para esa época. Esta mítica carretera llegó a unir ambas Repúblicas exsoviéticas a través de las montañas del Cáucaso transcurriendo por varios sitios de gran interés y con vistas de un paisaje espectacular; habiendo sido denominada como: “una de las carreteras mas bellas del mundo”.
Kazbegi es una pequeña localidad que gira entorno a una calle principal donde hay más actividad comercial y turística. La gran atracción de la zona, aparte de su magnifico enclave (en un valle rodeado de inmensas montañas) es la del monasterio Tsminda Sameba.
![]() |
Monasterio Tsminda Sameba desde Kazbegi Georgia |
![]() |
Monasterio Tsminda Sameba desde Kazbegi |
Desde el pueblo puede verse este monasterio abierto a la peregrinación las 24 horas del día. Cuando lo vi allí arriba tan en lo alto enclavado en la montaña, pensé que no era posible realizar todo el trekking hasta allí arriba… pero preguntando en la oficina de información turística me dicen que la gente lo suele hacer entero caminando y que se tarda una hora y media más o menos. Teníamos todo un día por delante para hacer nuestro trekking, y el niño ya me había dejado impresionada en el trekking por montaña anterior que habíamos hecho en Davit Gareja, así que nos decidimos a atacar la cima todo el trayecto desde el pueblo.
![]() |
Trekking montañas del Causaco Georgia |
Tardamos casi unas 2 horas en subir, pero fuimos tranquilos, sin prisas y disfrutando del apasionante paisaje que el Cáucaso ofrece. La subida no me pareció más dificultosa que la bajada, para mí la bajada fue peor.
Nos llevamos un picnic y pasamos arriba parte del día. Desde arriba a 2170m las vistas a los alrededores son maravillosas… se puede apreciar muy de cerca el monte Kazbek (5033m).
El monasterio ortodoxo de Tsminda Sameba fue construido en el s XIV bajo el imponente Cáucaso. El complejo lo forman 2 edificios: la iglesia principal y el campanario separado allí al lado. Por dentro es muy bonito y se percibe la antigüedad y el misticismo del complejo, pero lo que realmente impresiona es su ubicación, rodeado por la inmensidad de la naturaleza del Cáucaso, un emplazamiento espectacular para ubicar un monasterio.
![]() |
Vistas monte Kazbeg en montañas Caucaso |
![]() |
Trekking en montañas del Caucaso Georgia |
El monasterio ortodoxo de Tsminda Sameba fue construido en el s XIV bajo el imponente Cáucaso. El complejo lo forman 2 edificios: la iglesia principal y el campanario separado allí al lado. Por dentro es muy bonito y se percibe la antigüedad y el misticismo del complejo, pero lo que realmente impresiona es su ubicación, rodeado por la inmensidad de la naturaleza del Cáucaso, un emplazamiento espectacular para ubicar un monasterio.
Mi hijo de 5 años hizo todo el trekking por si solo y de nuevo me volvió a impresionar. Le propusimos subir como un reto y se lo tomó muy en serio.
![]() |
Monasterio Tsminda Sameba en Kazbegi Georgia |
Una de las curiosidades del lugar es que durante la época soviética hubo un teleférico que subía desde el pueblo hasta el monasterio, pero los propios habitantes lo destruyeron ya que consideraron que se infectaría su lugar sagrado. Según escalábamos se podían reconocer restos de aquel teleférico.
Los días que estuvimos en Kazbegi estuvimos muy a gusto y muy fresquitos, paseando, jugando en los columpios del pueblo y viendo vacas, gallinas y otros animalitos de granja.
![]() |
Calle principal de Kazbegi |
Los días que estuvimos en Kazbegi estuvimos muy a gusto y muy fresquitos, paseando, jugando en los columpios del pueblo y viendo vacas, gallinas y otros animalitos de granja.
Todos los días de vuelta al hotel, mi hijo haría la actividad correspondiente en su dossier de viaje por Georgia: Una guia del viaje para niños para que aprenda a la vez que viaja.
Si quieres ver todos los dossieres de viaje para niños por el mundo pincha aquí.
Si quieres ver todos los dossieres de viaje para niños por el mundo pincha aquí.
Desde Kazbegi volveríamos a Tbilisi y en la misma estación de autobuses (Didube) cogeríamos otra furgoneta compartida para visitar la sede de la iglesia ortodoxa en Georgia: la ciudad sagrada de Mtskheta.
FOTOS KAZBEGI
También te puede interesar:
Organizacion y ruta viaje Georgia y Armenia 20 dias
Tbilisi; Capital de Georgia
Monasterios Davit Gareja
Mtskheta: ciudad sagrada ortodoxa
Gori y la ciudad cueva de Uplisgsikhe
Batumi: el mar negro en Georgia
FOTOS KAZBEGI
Sígueme en redes
También te puede interesar:
Organizacion y ruta viaje Georgia y Armenia 20 dias
Tbilisi; Capital de Georgia
Monasterios Davit Gareja
Mtskheta: ciudad sagrada ortodoxa
Gori y la ciudad cueva de Uplisgsikhe
Batumi: el mar negro en Georgia
Espectacular paisaje!!!
ResponderEliminarMás espectacular es verlo en directo,,,gracias!
EliminarEspectaculares las vistas del Kazbek. Hay montañeros que suben a su cima? y sí es así de que pais son principalmente?. Gracias
ResponderEliminarHola Teresa, claro que hay expediciones profesionales a la cima del Kazbek, aunque lo mas usual es coger la excursión que te lleva por los glaciares, ya que es la actividad más popular entre montañeros expertos. Nosotros vimos por allí mucho polaco, alemanes y de otros países del este de Europa. saludos!
Eliminar¡Qué bonito el paisaje el treking es muy bonito y transmite tranquilidad!
ResponderEliminarMuy bonitas las fotos.
Sofia, con lo que te gusta el trekking te encantaria!!
EliminarJo y debía de hacer mucho fríoooo!!!Brrr
ResponderEliminarNo, para nada, unos 25 grados por el dia...las noches más frescas, pero ten en cuenta que era verano..saludos!
EliminarHermoso esos lugares! gracias
ResponderEliminarDe nada, gracias y saludos!
Eliminar