Alaverdi es la base para visitar los
monasterios del norte de Armenia patrimonio de la humanidad: Sanahin y Haghpat.
Llegamos
a Alaverdi en taxi desde Sevan, el taxi nos costó 15000 drams (unos 28 euros) y
tardamos unas 3 horas en llegar. No existe transporte público desde el lago Sevan al norte de Armenia y por lo tanto la única forma de viajar es contratar un taxi.
La primera parte de la carretera de nuestro viaje se presenta en buen estado, por el camino se pasa la bonita localidad de Dilijan, con alrededores de exuberante vegetación y un paisaje de colinas muy verde.![]() |
Monasterio de Haghpat en Armenia |
Pero la segunda parte del trayecto es muy dificultosa por una carretera no asfaltada toda embarrada. El camino transcurre paralelo a lo largo del cañón del rio Debed que forma un paisaje muy bonito. En el cañón de este rio es donde se ubican estos dos monasterios.
Alaverdi es una ciudad industrial y destaca en el centro su vistosa fábrica de fundición de cobre. Esta pequeña localidad es lugar popular de transito de mochileros que hacen la ruta Yerevan-Tbilisi (o vicesversa), visitando en ruta estos dos monasterios patrimonio de la humanidad. Ambos monasterios representan el mayor florecimiento de la arquitectura religiosa armenia y son de los más notables de todo el país.
Cuando llegamos, pensábamos subir al monasterio de Sanahin en el famoso cable car (teleférico), pero para nuestra decepción y sobre todo la del niño… en la Guesthouse nos cuentan que está cerrado…
Lo
más práctico para acceder a los monasterios de Haghpat y Sanahin es contratar
un taxi. Desde la Guesthouse nos ofrecen uno por 6000 drams (unos 12 euros),
que incluye también una parada en el centro de Alaverdi. Me parece algo caro,
se trata de un tour de unas 2,5 horas con una parada de 45min en cada
monasterio (algo justo), pero solo disponemos de esa tarde para visitar los
monasterios y no nos apetece bajar al pueblo a negociar, entonces aceptamos el
ofrecimiento de la Guesthouse.
Primero visitamos el monasterio de Haghpat y después Sahahin. En general son monasterios bastante amplios y 45 min en cada uno de ellos es un poco justo si te quieres extender en los alrededores y disfrutar un poco de ellos.
![]() |
Alrededores de monasterios Haghpat y Sanahin Armenia |
Primero visitamos el monasterio de Haghpat y después Sahahin. En general son monasterios bastante amplios y 45 min en cada uno de ellos es un poco justo si te quieres extender en los alrededores y disfrutar un poco de ellos.
Estos
dos monasterios son de arquitectura algo diferente pero muy similares en cuando
a las prestaciones y funciones que tenían, sino fuese por estas pequeñas
diferencias, parecerían hermanos gemelos.
Ambos
monasterios datan del siglo X, aunque Sanahin presume de ser un poco más antiguo que
Haghpat.
En Sanahin me llamó la atención su gran pórtico decorado por columnas, y su arquitectura que es más cuadrada en vez de redonda (como nos tenían acostumbrados los monasterios armenios). Haghpat en arquitectura se asemeja más a los monasterios que habíamos visto con anterioridad.
![]() |
Monasterio de Haghpat en Armenia |
![]() |
Monasterio de Haghpat en Armenia |
En Sanahin me llamó la atención su gran pórtico decorado por columnas, y su arquitectura que es más cuadrada en vez de redonda (como nos tenían acostumbrados los monasterios armenios). Haghpat en arquitectura se asemeja más a los monasterios que habíamos visto con anterioridad.
Ambos
tienen una arquitectura armenia típica (mezcla de estilo bizantina y estilo
vernáculo del Cáucaso).
Ambos
tienen un cementerio en sus alrededores y abundan las decoraciones de Khachkars, (antiguas cruces talladas en piedra
por artistas). Me encantó dedicar un rato a los alrededores de cada monasterio,
paseando por sus llamativos cementerios.
Ambos
disponen de: altares principales, varias capillas (una de ellas dedicada a
Gregorio el iluminador, el monje que introdujo el cristianismo en Armenia),
biblioteca y otras estancias diversas muy espaciosas que nos hacen comprender la
amplia vida monástica que se desarrollo en el lugar durante sus años de apogeo.
Al volver al hostel mi hijo haría la actividad correspondiente en su dossier de viaje por Armenia. Un dossier viajero para niños para que aprenda a la vez que viaja.
Si quieres ver todos los dossieres de viaje para niños por el mundo pincha aquí.
![]() |
Monasterio de Sanahin en Armenia |
![]() |
Monasterio Sanahin en Armenia |
![]() |
Monasterio de Sanahin en Armenia |
Al volver al hostel mi hijo haría la actividad correspondiente en su dossier de viaje por Armenia. Un dossier viajero para niños para que aprenda a la vez que viaja.
Si quieres ver todos los dossieres de viaje para niños por el mundo pincha aquí.
Al
día siguiente marchamos desde Alaverdi y en especial desde nuestro alojamiento,
que nos reservó 3 plazas para la furgoneta compartida que pasa por allí directa
hasta Tbilisi, donde dos días después cogeríamos nuestro avión de vuelta a España. La frontera entre Georgia y Armenia
fue rápida y sin complicaciones. Nos costo 3100 drams por persona (6 euros) y
tardamos 2,5 horas en llegar a Tbilisi.
El monasterio de Haghpat de Armenia tiene aspecto fantasmagórico por fuera :)jajaja
ResponderEliminarSiiii!!! Sofia, un poco si y sobre todo los alrededores con los cementerios....molan mucho!! saludos y gracias!
Eliminar