Llegamos a Brasov, una de las ciudades más notables de la región de Transilvania por la mañana muy temprano después de pasar toda la noche en un incomodo tren desde Oradea (la frontera con Hungria).
Fuimos andando desde la estación hasta el centro de la ciudad que hay una tiradilla. Como era muy temprano por la mañana, hacía fresco y había neblina.
Brasov está rodeado de montañas y bosque y en lo alto de una de sus laderas se puede ver y leer un cartelito al estilo hollywoodiense que pone “Brasov”. Con todo este ambiente misterioso de fresquito y neblina, acompañado con que no había gente por la calle, estábamos seguros de que habíamos llegado correctamente a la región donde vivió el conde Drácula.
Con una bienvenida tan autentica a la misteriosa región de Transilvania, conseguimos un alojamiento genial en todo el centro de la ciudad y decidimos utilizar Brasov como base para movernos por la región de transilvania.
Enseguida salimos a pasear por su casco histórico donde predomina la arquitectura barroca en sus construcciones. La calle principal de la ciudad desemboca en una plaza donde se situa el Ayuntamiento y la Iglesia más importante de la ciudad tambien conocida como “iglesia negra”. Esta iglesia es una mezcla de estilos, entre ellos, aunque no lo parezca tiene algo de estilo gótico. El interior de esta catedral es de una gran belleza.
Esta plaza central de Brasov es un lugar hermoso para sentarse en cualquier café o terraza a disfrutar del ambiente y de las vistas a la torre del antiguo Ayuntamiento. Esta plaza fue construida por los Sajones y el la plaza predominan los edificios de estilo barroco.
![]() |
Plaza principal en Brasov Rumania |
![]() |
Ayuntamiento en Brasov |
![]() |
Iglesia negra en Brasov |
Brasov fue una ciudad que a la largo de su historia recibió muchos asedios y hoy en día todavía quedan restos de sus fortificaciones en torno a la ciudad. La mayoría fueron construidas entre los años 1400 y 1650.
De varias de estas fortificaciones se conservan dos antiguas puertas medievales en la ciudad: la puerta de Schei y la Puerta de Santa Catalina. Esta última tiene una mención especial, ya que me recuerda a los cuentos de hadas. Estuvimos sentados allí un rato contemplándola y parecía que iban a aparecer hadas o príncipes a caballo en cualquier momento.
![]() |
Iglesia ortodoxa en Brasov |
![]() |
Cementerio en Brasov |
En la calle principal de la ciudad tuvimos un problema con una casa de cambio de dinero que nos quiso timar, de hecho nos timó, ya que nos dio una información de cambio que no era cierta y cuando nos dimos cuenta y reclamamos los propietarios se encogían de hombros y no nos daban solución. Llamamos la “policía turística”, pero nos dijo a la cara que no ayudaba en esos casos... Al final y gracias a la calma y perseverancia de mi marido nos devolvieron el dinero que nos habían timado.
Desde Brasov, haríamos varias excursiones por la región de Transilvania, entre ellas empleamos un día para visitar Bran: el castillo de Dracula y la Fortaleza de Rasnov.
Que bonito...es de cuento, mira Rumania lo voy a tener en cuenta...
ResponderEliminarEs una ciudad encantadora y desde alli para moverte por la región genial! gracias y saludos.
Eliminar¿Qué tipo de árboles hay en el bosque de Brasov?
ResponderEliminarBuf ni idea...me imagino que habrá un poco de todo...desde luego que palmeras no!
EliminarHola. Pensaba qué el cartel de Brasov lo habías puesto tu de cachondeo en la foto igual qué pones overseas. Qué bueno¡¡¡
ResponderEliminarJa, ja...muy bueno, pero no, es un cartel tipo Hollywood!!! Brasov tiene su nivel!!
Eliminar