Llegamos
a Ereván, (o Yereván) la capital de Armenia desde Batumi en Georgia en un cómodo viaje en
tren nocturno de 16 horas de duración.
Para
llegar a nuestro hostel cogimos el metro, era muy temprano (las 7:30am) y
enseguida nos extrañó que no había gente en el suburbano. Llegamos a la plaza
de la República,
muy cerca de donde nos alojábamos y tampoco había nadie…. ni un solo coche… cuando
llegamos al hostel preguntamos si hoy es fiesta y nos dicen que no, que tan
solo son las 8 am… nos quedamos desconcertados…
El día en Armenia comienza muy tarde y es muy largo….todo lo contrario que en Georgia donde desde el amanecer ya hay movimiento en las calles. Esta sería la primera de muchas diferencias que no esperaba encontrarme entre estas dos repúblicas.
![]() |
Plaza de la Republica en Ereván Armenia |
El día en Armenia comienza muy tarde y es muy largo….todo lo contrario que en Georgia donde desde el amanecer ya hay movimiento en las calles. Esta sería la primera de muchas diferencias que no esperaba encontrarme entre estas dos repúblicas.
Ereván
es una capital que a simple vista puede parecer fea y sin encanto, en parte es
verdad ya que no es una ciudad que destaque arquitectónicamente hablando: Está
un poco decaída y descuidada, pero hay que encontrarle su encanto en las terrazas,
en la gente y en su ambiente europeo, que es lo realmente llamativo de esta
ciudad. Además siempre pienso que cualquier capital de país es interesante
aunque no tengan cosas atractivas para visitar.
![]() |
Plaza en Erevan Armenia |
Ereván
sin embargo tiene una ventaja muy grande para el viajero, especialmente si se
viaja con niños: es muy buena ciudad para utilizarla como base para hacer
excursiones, ya que desde allí se puede llegar en excursión de un día a la mayoría
de los sitios turísticos de Armenia.
Eso
hicimos nosotros, dedicamos un día para visitar la capital, pero estuvimos allí
alojados varias noches haciendo excursiones. Como estas excursiones en su mayoría
no nos ocupaban todo el día, por la tarde-noche disfrutábamos de la capital, y
tanto y tanto paseé por Ereván… que hasta le encontré su encanto y puedo decir
que me gustó mucho esta ciudad.
Un buen sitio para comenzar la visita por esta capital es la plaza de la República, el eje de la ciudad. Esta plaza esta repleta de banderas armenias y allí se encuentran importantes edificios como la galería Nacional de Armenia entre otros.
Un buen sitio para comenzar la visita por esta capital es la plaza de la República, el eje de la ciudad. Esta plaza esta repleta de banderas armenias y allí se encuentran importantes edificios como la galería Nacional de Armenia entre otros.
Justo
al lado de la plaza de la República
visitamos un parque nuevo con una exposición permanente al aire libre de
antiguas cruces de piedra armenias que se acababa de inaugurar. Estas piedras se
denominan “Khachkars” y fueron esculpidas por artesanos a mano, algunas de
ellas datan hasta del siglo XIII. Muy interesante ver estas antiguas reliquias
que cumplían funciones de pequeños lugares de culto; seguiríamos encontrando
las llamativas Khachkars a lo largo de todo nuestro viaje por Armenia.
![]() |
Khachkars en Armenia |
![]() |
Khachkars en Armenia |
No
muy lejos de allí se llega a la
Catedral que resplandece imponente en lo alto de una colina.
La catedral está dedicada a San Gregorio el iluminador (el monje fundador del
cristianismo en Armenia) y celebra los 1700 años de la Armenia cristiana. Esta
catedral para mi representa la
Armenia moderna: la República, ya que su construcción data de después
de que el país consiguiese su independencia de la Unión Soviética. Su
interior aunque muy grande es de corte simple, y como siempre en la religión
cristiana armenia, no hay esculturas, tan solo pinturas.
Paseando por la ciudad nos encontramos largas y anchas avenidas terminadas en plazas donde se sitúan las típicas esculturas de los héroes que nos recuerdan a la antigua URSS.
![]() |
Catedral de Erevan Armenia |
Paseando por la ciudad nos encontramos largas y anchas avenidas terminadas en plazas donde se sitúan las típicas esculturas de los héroes que nos recuerdan a la antigua URSS.
Edificios
ahora abandonados que se mezclan con otros edificios mastodónticos y de corte
soviético, como es el caso de la Opera-teatro de Ereván.
De
1933, construida bajo el dominio soviético y al igual que todos los teatros y
operas que nos hemos encontrado en todo nuestro viaje, esta ópera dispone un
gran repertorio.
Esta
mole de edificio se encuentra situado en un gran parque ideal para pasear y con
actividades para niños.
Alrededor de la opera prosperan los cafés y es zona más chic de la ciudad, con tiendas exclusivas y boutiques. Estas terrazas súper elegantes contrastan muchas veces con el decaimiento de la ciudad.
![]() |
Opera teatro en Erevan Armenia |
Alrededor de la opera prosperan los cafés y es zona más chic de la ciudad, con tiendas exclusivas y boutiques. Estas terrazas súper elegantes contrastan muchas veces con el decaimiento de la ciudad.
Por
otra parte, la vida nocturna forma una pieza muy importante de la cultura y durante todo nuestro viaje por Armenia nos
dimos cuenta de lo tarde que comienza todo y de cómo se vive la noche… a los
armenios les encanta salir por la noche y no madrugar por la mañana.
Una
de nuestras visitas en la capital fue a la Mezquita azul, la única mezquita en Ereván con
una gran cúpula azul decorada al más puro estilo árabe y un minarete. Solo se
puede ver por fuera y pasear por su patio. Esta mezquita data del 1766 y es un
testigo de la importante comunidad de iraníes que huyeron de la diáspora
refugiándose en Ereván.
En nuestro paso por Ereván vimos varias iglesias cristianas armenias, una de ellas y la más encantadora es la iglesia de Zoravor, un poco difícil encontrarla porque se halla escondida en un patio de vecinos, pero se llega. Esta iglesia es la más antigua de Ereván fundada en 1694 sobre la supuesta tumba del apóstol Ananías. Tiene una arquitectura muy simple armenia y en su interior le delatan los años por su rudeza. A sus alrededores los vecinos tienden ahora la ropa en el patio con una predilecta vista. Esta decorada con khachkars talladas del siglo XIX.
![]() |
Mezquita en Erevan Armenia |
En nuestro paso por Ereván vimos varias iglesias cristianas armenias, una de ellas y la más encantadora es la iglesia de Zoravor, un poco difícil encontrarla porque se halla escondida en un patio de vecinos, pero se llega. Esta iglesia es la más antigua de Ereván fundada en 1694 sobre la supuesta tumba del apóstol Ananías. Tiene una arquitectura muy simple armenia y en su interior le delatan los años por su rudeza. A sus alrededores los vecinos tienden ahora la ropa en el patio con una predilecta vista. Esta decorada con khachkars talladas del siglo XIX.
![]() |
Iglesia Zoravor en Erevan |
Otra
de las iglesias más notables o más bien “capillita”
es la de Katoghike, del s XIII, a la cual no pudimos entrar porque estaba
cerrada por obras. A su lado resalta el
novísimo complejo de Santa Ana con tan solo 2 años de antigüedad que hace las
funciones de iglesia para congregar a los fieles.
Una
de las atracciones más importantes de la ciudad son “Las cascadas”; Estas
cascadas las conforman multitud de fuentes que decoran una gran escalinata que sube
hasta el monumento conmemorativo del 50 aniversario de la república de Armenia
que aún se encuentra en construcción.
Subí hasta arriba con mi hijo, pensaba que iba a ser cansado subir, pero cansa más verlas que realmente subirlas, ya que los peldaños son bajitos y se suben bien. Desde arriba se disfruta de unas vistas privilegiadas de toda la ciudad y del mismísimo monte Ararat, que asoma su pico por encima de las nubes…. Para mi las cascadas fueron un poco decepción porque cuando las visitamos las fuentes estaban apagadas….y tenían poca gracia….
![]() |
Las cascadas en Erevan Armenia |
Subí hasta arriba con mi hijo, pensaba que iba a ser cansado subir, pero cansa más verlas que realmente subirlas, ya que los peldaños son bajitos y se suben bien. Desde arriba se disfruta de unas vistas privilegiadas de toda la ciudad y del mismísimo monte Ararat, que asoma su pico por encima de las nubes…. Para mi las cascadas fueron un poco decepción porque cuando las visitamos las fuentes estaban apagadas….y tenían poca gracia….
En
la zona de las cascadas también hay lugar para el arte: multitud de esculturas
que a mi niño le encantaron, los autores entre ellos: Botero.
Aparte de todos estos sitios que visitamos en Ereván, la capital Armenia cuenta con muchos museos, entre ellos el museo la diáspora Armenia, que es el más popular de todos, pero no lo visitamos porque nos imaginamos que el niño va a preguntar y entendemos se puede asustar.
![]() |
Vista Erevan desde las Cascadas Armenia |
![]() |
Estatuas en las cascadas de Erevan |
Aparte de todos estos sitios que visitamos en Ereván, la capital Armenia cuenta con muchos museos, entre ellos el museo la diáspora Armenia, que es el más popular de todos, pero no lo visitamos porque nos imaginamos que el niño va a preguntar y entendemos se puede asustar.
![]() |
Ajedrez gigante en Erevan, Armenia |
Uno
de los sitios donde pasamos las tardes jugando fue en la Plaza del teatro Moscú, la
preferida de mi hijo, por tener un gran ajedrez de fichas gigantes y una gran
araña. Como cada día de vuelta al hotel, mi niño haría su actividad del día
para a la vez que viaja aprende, mediante el dossier de viaje a Armenia: una guía del viaje para niños para que aprenda a la vez que viaja. Para ver todas las guías de viaje para niños por el mundo pincha aquí.
Tomamos Erevan como base para hacer tres excursiones de un día por Armenia en transporte público, visitamos: la ciudad sagrada de Echmiadzin.
El monasterio de Geghard y templo pagano de Garni
Monasterio Khor Virap y el monte Ararat desde Armenia
Y después seguiríamos nuestro viaje por Armenia en autobús hasta el Lago Sevan.
El monasterio de Geghard y templo pagano de Garni
Monasterio Khor Virap y el monte Ararat desde Armenia
Y después seguiríamos nuestro viaje por Armenia en autobús hasta el Lago Sevan.
Armenia me interesa, seguiré tus relatos entonces...
ResponderEliminarMuchas gracias!! un saludo!
EliminarHola! me recomiendas este viaje con niños de 1 año y medio y 4? Gracias!
ResponderEliminarHola Martin! Pues para ser sinceros hay destinos más comodos para hacer con un niño tan pequeño, pero por supuesto si Armenia es lo que os apetece pues adelante, se puede hacer, si el pequeño no camina solo tendreis más inconveniente con el cochecito de bebe (yo lo lleve pero el mio ya caminaba), pero es cuestion de mirar otras opciones. Estoy para lo que necesites, gracias!
EliminarExelente el post!!!Gracias.
ResponderEliminarGracias, un saludo!
EliminarMe encanto tu relato...para allá vamos. Muy agradecida
ResponderEliminarGracias por leerlo, y feliz viaje1
Eliminar