Londres es una ciudad que tiene mucho que ver y es complicado visitar la mayoría de sus atractivos en tres días, y más cuando se viaja con un niño pequeño. En este post voy a resumir cómo organicé nuestra visita a esta macro ciudad para aprovechar al máximo los tres días que le dedicamos.
 |
London Eye Londres |
Soy de la idea de que Londres no es la ciudad ideal para viajar con niños pequeños y mucho menos con bebés… las ciudades tan grandes y masificadas de turistas nunca lo son: demasiado ajetreo, distancias enormes, transporte público con barreras por todos los sitios, esperar largas colas y masas de turistas por todos los lados… Aunque sí que reconozco que el turismo que se hace en la ciudad, engancha mucho a los niños y pese al ajetreo y las colas ellos quedan contentos.
Mi hijo llevaba tiempo diciendo que quería viajar a Londres, y esta era para mi la tercera vez que visitaba esta macro ciudad. La vez última que estuve en Londres fue hace 17 años, y no recuerdo haber visto apenas rascacielos por esas épocas, por lo que la imagen de Londres actual era totalmente desconocida para mi.
 |
Skyline de Londres |
Para priorizar nos centramos en visitar las cosas que más le iban a gustar al niño y le dedicamos a él los tres días con el siguiente planning:
El primer día visitamos: zona del Big Ben y Abadía de Westminster, Palacio de Buckingham, Hyde park, Oxford street, zona del Soho, (barrio chino, Carnaby street…), Trafalgar square y la catedral St Paul. Para este recorrido nos movimos en metro solo hasta llegar al Big Ben (donde iniciamos el recorrido), pero una vez allí hicimos todo el resto del itinerario en autobús, ya que a mi hijo le encantaba subir y bajar de los autobuses de dos pisos.
 |
Trafalgar square en Londres |
El segundo día recorrimos por la mañana: el London Eye (la gran noria), el London Bridge: desde donde se obtienen unas bonitas vistas del Tower Bridge y la zona financiera de la ciudad, además al lado se encuentra la catedral Southwark, que también aprovechamos a visitar. Por la tarde estuvimos en el famoso Tower Bridge y la Torre de Londres.
 |
Vistas del Tower bridge desde el London bridge |
Y un tercer día que lo dedicamos única y exclusivamente a visitar tres museos: Por la mañana visitamos el British Museum, comimos pronto y después fuimos a los museos de Historia Natural y el museo de Ciencias. (lo bueno de estos últimos es que está uno al lado del otro).
Estuvimos más o menos unas dos horas en cada museo, (hay que entender cómo ve un niño un museo): En el British museo nos centramos sobre todo en las colecciones del antiguo Egipto y en las antiguas Grecia y Roma, (aprovechando que él había estudiado estos temas en el cole); el museo de Historia Natural es aprovechable para niños en su totalidad:(animales prehistóricos, vertebrados, invertebrados…) y una parte geológica: la tierra y hasta la simulación de un terremoto. El Museo de Ciencias tiene una gran colección de historia industrial: aviación, aeroespacial, automoción, locomotoras...y también cuenta con una gran sala interactiva-experimental para niños.
 |
Con niño en el British Museum, Londres |
 |
Con niño en Museo de historia natural de Londres |
Como siempre en nuestros viajes, y aprovechando que íbamos a ver tantas cosas interesantes que a mi hijo le iban a servir para aprender, le confeccioné un Miniguía de viaje de Londres, para que mientras viaja aprende. Después de cada día hacíamos las actividades correspondientes sobre lo que habíamos visitado.
Para ver todos las miniguías de viaje de niños por el mundo, pincha aquí.
Desde Londres cogeríamos un tren hasta la ciudad de Cambridge
También te puede interesar:
Buen dato!
ResponderEliminarGracias por leerlo Carolina. Un saludo
EliminarQue currada! Gracias por compartir tu experiencia y tus materiales!
ResponderEliminarGracias a ti por leerlo, un beso!
EliminarYo quiero ir a Londres,me parece una ciudad muy interesante
ResponderEliminarLo es, aunque esta muy lleno de gente.
EliminarI love London.
ResponderEliminarI know..
Eliminaryo la verdad es que visitar con niños pequeños una ciudad me da mucha pereza. Creo que hay mejores planes. Viajamos con nuestros hijos desde pequeños pero a sitios donde combinamos mar o lago, con montaña, paseos, visitar algun pueblo o ciudad durante una tarde,... Ya a partir de unos 10 años cambia la cosa y lo veo más aprovechable y que ellos lo aprecian también. Luego depende también un poco de que ciudad. Por ejemplo Dubai donde acabamos de estar, si es guay con niños porque hay mucha diversión para ellos (y para los adultos). Gacias por compartir tu recorrido. Meggie
ResponderEliminarDe nada, y gracias por comentar y expresar tu opinion. Nosotros estuvimos en Dubai el ano pasado y esta muy entretenida para ninos, con el inconveniente de las grandes distancias. En nuestros viajes largos tambien nos gusta combinar un poco de todo, ciudades, exotismo, historia, playa o montana...saludos!
EliminarLondres es una de las pocas ciudades que puedo decir que me apasiona!!... al igual que Roma!! Son tan diferentes entre sí, pero son sumamente atractivas ambas, imposible perderselas.. Saludos
ResponderEliminarGracias por opinar, Vero, saludos!
EliminarHOla, que me recomiendas ver que yo solo podre estar 1 día
ResponderEliminarSaludos desde Costa Rica
Hola Angel, pues si le metes mucha caña de todo lo que enumero aqui restale los museos y la gran noria y podras ver de un vistazo todo lo otro moviendote todo el dia en metro.
EliminarUn saludo!
ResponderEliminarhola, yo he estado 2 veces con mis hijos. Es una ciudad maravillosa y seguro que les podéis contagiar vuestra ilusión por conocerla. Seguro que les encanta ver el Bigben, subir en la norio o hacer el crucero por Tamesis.. lo disfrutan mucho.
Gracias por tu comentario, saludos!
EliminarGenial!!! Quiero regresar con mis hijos, voy a guardar el post, para no perderme nada.
ResponderEliminarPerfecto, me alegro mucho, saludos!
EliminarMuy buen resumen de lo básico de una inmensa ciudad como Londres. Un post claro y conciso que me viene genial para organizame, gracias!
ResponderEliminarMe alegro que te sirva, gracias y saludos!
EliminarGracias por tu itinerario nos serviran de mucho estaremos en enero en Londres, y me aclaraste mejor las ideas con tu post
ResponderEliminarGracias a ti por leerlo, que tengais feliz viaje!
Eliminar