El día de año nuevo nos levantamos temprano ya que
nos esperaba un largo recorrido en coche desde Nazaret hasta el Mar Muerto, concretamente hasta Ein Gedi, donde pasaríamos el día de año nuevo. Conduciendo por Israel cuando se dejan las autopistas, aunque las carreteras siguen siendo buenas, la
conducción siempre es más lenta por las curvas, por lo que aunque no es mucha la distancia en kms, tardamos unas 5 horas en realizar todo el recorrido en coche desde Nazaret hasta el Mar Muerto.
![]() |
Sal en el Mar Muerto Israel |
La parte más emocionante de este recorrido en coche es cuando nos aproximamos ya al Mar Muerto y comenzamos a ver las primeras
señales de que vamos descendiendo por debajo del nivel del mar hasta llegar a
los -416m donde se encuentra el Mar Muerto: el punto más bajo de la tierra.
Si se va a Ein Gedi con niños pequeños, es necesario abastecerse de todo lo que se necesite antes de llegar, ya que las tiendas o supermercados allí, son prácticamente inexistentes.
Ese mismo día de año nuevo nos bañaríamos en el Mar Muerto, una forma muy original de comenzar el año. Elegimos la playa de Ein Gedi porque es gratuita y justo habíamos elegido el alojamiento (también el más barato) allí mismo por esta razón. En la playa de Ein Gedi tuvimos que pagar el parking, pero no fue caro. Allí mismo en la playa hay zonas para cambiarse la ropa, servicios, duchas y un pequeño snack bar.
Las aguas del Mar Muerto tienen una composición
diferente al agua de otros mares, sus aguas son más densas y contiene nueve veces más
sal que la de cualquier océano. Dadas estas características este mar no
contiene vida animal dentro de sus aguas.
Aunque en Israel era invierno, en la zona del Mar Muerto al estar por debajo del nivel del mar había unos 25 grados, temperatura justita para darse un baño.
La playa de Ein Gedi es bastante incómoda ya que está repleta de rocas y piedras. Al llegar, según íbamos bajando a la playa, se notaba que no era una playa normal, la gente chillaba entusiasmada y había un revuelo especial entre los bañistas. Justo en la zona de baño hay unas normas escritas: no esta permitido lanzarse al agua, ni chapotear y tampoco puedes meter la cabeza, dada la alta concentración en sal.
La playa de Ein Gedi es bastante incómoda ya que está repleta de rocas y piedras. Al llegar, según íbamos bajando a la playa, se notaba que no era una playa normal, la gente chillaba entusiasmada y había un revuelo especial entre los bañistas. Justo en la zona de baño hay unas normas escritas: no esta permitido lanzarse al agua, ni chapotear y tampoco puedes meter la cabeza, dada la alta concentración en sal.
![]() |
Entrando en el Mar Muerto Ein Gedi Israel |
Mi hijo de dos años quería chapotear en el agua, pero al darse cuenta que le escocían los ojos dada la gran concentración de sal, no hizo ningún ademan de bañarse y decidió quedarse en la orilla tirando piedras. A mi madre no le gustó la experiencia salada y optó por cuidar del niño mientras mi marido y yo disfrutábamos como enanos flotando como corchos en esas aguas tan especiales. El agua está tan salada que cuando rozaba los labios el sabor era apestosamente amargo.
Después del baño, sí que me notaba algo incomoda
con tanta sal en mi piel, como estábamos muy cerquita del hotel, no utilizamos
las duchas de la playa y optamos por duchamos en el hotel. El resto del día lo
dedicaríamos a descansar y prepararnos para el día siguiente: la gran fortaleza de Masada.
FOTOS EIN GEDI MAR MUERTO
También te puede interesar:
Nochevieja y año nuevo viajando por el mundo
Israel por la ruta cristiana
Mar de Galilea y los milagros de Jesus
Nazaret en Nochevieja
Masada: Fortaleza frente al mar Muerto
Tel aviv y su puerto: Yafo
Monte de los olivos y via Dolorosa en Jerusalen
Palestina: Basilica Natividad Belen
FOTOS EIN GEDI MAR MUERTO
Sígueme en redes
También te puede interesar:
Nochevieja y año nuevo viajando por el mundo
Israel por la ruta cristiana
Mar de Galilea y los milagros de Jesus
Nazaret en Nochevieja
Masada: Fortaleza frente al mar Muerto
Tel aviv y su puerto: Yafo
Monte de los olivos y via Dolorosa en Jerusalen
Palestina: Basilica Natividad Belen
Lo de nadar en el Mar Muerto tiene que ser increíble y una gran experiencia. Bonita forma de comenzar el año!
ResponderEliminarPues si que es una gran experiencia M.Carmen. Lo de hacerlo justo en año nuevo nos coincidio asi cuadrando al viaje, y pensamos que era una buena manera de comenzar el año!
EliminarMUy buena manera de comenzar el año nuevo. UNa pregunta ¿son 850 con comidas y alojamientos?
ResponderEliminarHola Vanesa, y gracias por comentar. El presupuesto de mis viajes que detallo al final incluye todo por persona, son los gastos desde que pongo un pie en el aeropuerto de Barajas hasta que regreso a él. Entonces sí, incluye: vuelos, comidas, alojamientos, coches de alquiler...todo. Un saludo y gracias de nuevo.
EliminarLo que más me sorprendió fue la euforia colectiva de toda la gente al sorprendernos de la extraña sensación de flotar como corchos.
ResponderEliminarLa gente estaba toda loca chillando en al agua...todos parecíamos niños que acabábamos de describirla!
EliminarLo más sorprendente de todo fue flotar como un corcho.
ResponderEliminarCuando pienso en esa sensación de como se flotaba, pienso que estará por muchos años en mi mente.
Eliminar¡Qué comodo es leer así!
ResponderEliminarSi, ¿te imaginas hacer los deberes y estudiar bañándote??
Eliminar¡Cómo molaría!
EliminarA que si!! molaría mucho estudiar así!
Eliminar¡¡¡Cuidado no te aogues en el mar muerto!!!
ResponderEliminarCreo que es imposible que alguien se ahogue ahi!!
EliminarDebe de ser muy mal sitio para bucear.
ResponderEliminarHola, no se puede bucear, esta prohibido meter la cabeza debajo del agua, ya que te escocerían mucho los ojos de la sal. saludos!
Eliminar