La mejor manera de pasar el nuevo año es hacerlo viajando, por eso siempre planeamos un viaje para Nochevieja y año nuevo fuera de España. Ya llevo quince Nochesviejas viajando por el mundo; Además, si algo más atractivo tienes mis celebraciones de fin de año, es que además también festejo mi aniversario de bodas: ya que me casé un 31 de diciembre en un barco en la Patagonia chilena.
![]() |
Volcan Osorno en Puerto Varas Chile |
Siempre me causa expectación vivir como se celebra la Nochevieja y el año nuevo en otros países, aunque no busco lugares clave ni famosos para celebrarlo… simplemente paso la Nochevieja donde me calza el itinerario del viaje, abierta así a disfrutar de algo más inesperado y auténtico.
Aunque solo me considero española de pasaporte, reconozco que me gusta cumplir con la tradición muy española de comerme las uvas mientras suenan las campanadas de año nuevo, a pesar de que viajando, no en todas las situaciones ni partes del mundo siempre puedo conseguirlas. (Siempre que puedo me las llevo en lata).
Aquí resumo mis 15 nochesviejas viajando por el mundo con los enlaces a los lugares para más información:
1- El primer aniversario de bodas lo pasamos en Polonia, concretamente en su capital: Varsovia. Esa noche hacía frío y nevaba, pero bien abrigados salimos a cenar a un restaurante turco y después paseamos por la ciudad bajo una bonita estampa nevada. A medida que se acercaba la medianoche todo estaba cerrado y éramos los únicos paseando por la calle. Después nos dirigimos al Palacio de la cultura y la ciencia (edificio Stalin), lugar de la gran fiesta de año nuevo en Varsovia y donde frente a su reloj nos comimos las uvas .
2- El segundo aniversario de bodas lo pasamos en Malasia, también en su capital: Kuala Lumpur. Pese a ser un país de mayoría musulmana, nos vimos inmersos en unas navidades a la occidental, donde no se celebra de forma religiosa, pero sí como una celebración familiar, donde reina la decoración navideña y el consumismo masivo. Esa noche cenamos en un restaurante italiano, las calles estaban repletas de gente celebrando y nos comimos las uvas sin reloj en los alrededores de las torres Petronas, donde había una tremenda fiesta con sprays, matasuegras..etc. Algo muy curioso es que al llegar las 00:00 de noche del año nuevo, la gente no se felicitaba ni abrazaba, tan sólo saltaban de alegría dando la bienvenida al año nuevo.
Torres Petronas, Nochevieja en Kuala Lumpur, Malasia
3- El tercer aniversario de bodas fue en Egipto, curiosamente también en su capital, en el Cairo. Llegamos justo unas horas después de media noche y la gente estaba concentrada por allí a los alrededores de la plaza Tahrir, donde estaba nuestro hotel. Había mucho movimiento en la calle con ambiente de celebraciones familiares en los hogares y en los hoteles. Al día siguiente seguiríamos celebrando el día de año nuevo visitando las Pirámides.
4- El cuarto año de nuestro aniversario yo estaba embarazada, así que este año no pudimos viajar para nochevieja.
5- Nuestro quinto aniversario de bodas y primero con el niño lo celebramos en Chipre en la ciudad de Larnaca. Esa noche cenamos en un restaurante oriental y había mucho movimiento alrededor del paseo marítimo donde la gente se concentró para dar la bienvenida al año nuevo y ver los fuegos artificiales. Nosotros por el niño volvimos pronto al hotel y vimos la celebración por la tele.
Nochevieja en Chipre, tempo de Apolo
6- En nuestro sexto aniversario de bodas estuvimos en Chile, durante el día estuvimos en Puerto Varas, la ciudad donde nos casamos y por la noche lo celebramos en la ciudad de Osorno con la familia de mi marido. La navidad en Chile es en verano y nos juntamos toda la familia en casa de un familiar y donde cocinaron un famoso asado. A las 00:00 del año nuevo, aún sentados en la mesa, y sin ningún reloj a la vista (cosa que me desconcertó un poco) nos abrazamos y besamos deseándonos feliz año nuevo.
7- Nuestro séptimo aniversario de bodas lo pasamos en Israel, en la ciudad árabe de Nazaret. Como viajábamos con mi madre, ésta se quedó con el niño en el hotel y nosotros salimos a cenar a un restaurante autóctono. La calle estaba muy viva, había mucho movimiento, los coches pintaban y las familias se reunían para cenar en las casas o en los restaurantes, donde también se preparaban para celebraciones privadas. Antes de las 00:00 de la noche, la plaza principal de la ciudad donde sitúa un gran árbol de Navidad se llenó de gente y ahí nos comimos las uvas sin reloj recibiendo el año nuevo. A la mañana siguiente nos despertamos temprano y comenzamos el año nuevo con un bañito en el mar Muerto.
8- El octavo aniversario de bodas lo celebramos en Marruecos. Fue en la ciudad de Tánger: salimos a cenar a uno de los restaurantes del paseo marítimo de esta ciudad y el ambiente era de celebración, aunque no masiva. En la mayoría de los restaurantes y hoteles de la zona preparaban celebraciones privadas con espectáculo de música incluido. Nos fuimos antes al hotel por el niño y nos comimos las uvas en el hotel siguiendo la celebración por la tele.
Nochevieja en Tanger Marruecos
9- En nuestro noveno aniversario de boda estuvimos en Sicilia, en la ciudad de Catania. Cenamos en un restaurante típico italiano y después había fiesta con un gran concierto en la plaza del Duomo. Nos comimos las uvas en el hotel (por el niño) viendo por la tele la gran celebración italiana, después de las 00:00 hubo una gran fiesta por toda la ciudad: petardos, música, fuegos artificiales...la fiesta se alargó casi toda la noche y nos costó mucho dormir ya que nuestro hotel estaba en todo el centro de la ciudad.
![]() |
Catania en Nochevieja |
10- El décimo aniversario de bodas fue una celebración especial ya que cumplíamos lo que denominan las “bodas de aluminio” (10 años). Por esta razón decidimos celebrarlo en los Emiratos árabes: en la ciudad del aluminio (Dubai) con el edificio más alto del mundo (el Burj Khalifa), construido en su mayoría con aluminio. En este caso las campanadas nos las dieron un ratito antes de aterrizar en el aeropuerto de Dubai, nos comimos las uvas en el avión y lo curioso, es que nadie en el avión dijo nada...ni siquiera el capitán felicitó el año. Comenzábamos el año aterrizando de noche en Dubai con la estampa del Burj Khalifa de fondo.
Nochevieja y año nuevo en Dubai
![]() |
Desierto de Lut en Iran en Nochevieja |
Laponia Finlandesa en Nochevieja |
13- El treceavo aniversario de bodas lo celebramos en Serbia, más concretamente en la espectacular ciudad de Novi Sad, ciudad revelación en Serbia y próxima capital de la cultura europea en el 2021. Fue todo un acierto ya que esta ciudad es uno de los lugares más populares para celebrar la Nochevieja en Serbia. La tarde del 31 de diciembre salimos a pasear por sus calles donde el ambiente, decoración y las actividades de sus preciosas calles eran totalmente festivas navideñas. A las 00:00 am lo celebraron con un gran concierto en su plaza principal y fuegos artificiales.
![]() |
Novi Sad, Serbia en Nochevieja y año nuevo |
14- Nuestro catorceavo aniversario de bodas (año 2020) estuvo marcado por la incertidumbre sin poder hacer planes con antelación debido a las restricciones de la pandemia covid19. En este caso nuestros viajes fueron en coche y totalmente improvisados. La Nochevieja no la pudimos celebrar fuera debido a las restricciones, pero si pudimos viajar en Navidad y despedir el año viajando: a la region del Algarve en Portugal; y después de Reyes comenzar el año viajando a Andorra.
Region Algarve en Navidad en Portugal
Reyes en Andorra, subiendo a la estación de Grandvalira
15- Nuestro quinceavo aniversario de bodas hicimos un viaje de 11 días por los Balcanes y pasamos la Nochebuena en Kosovo (Pristina), la Navidad en Macedonia del Norte (Skopje) y Nochevieja y año nuevo en Albania, más concretamente en su capital (tirana), donde en el centro de la ciudad se gestaba una gran fiesta de fin de año con feria, conciertos y fuegos artificiales. Pese a que Kosovo y Albania son países de mayoria musulmana, frente a Macedonia del Norte de mayoria cristiano ortodoxa, nos encontramos decoración navideña en todos los lugares que visitamos. La globalización, y el consumismo navideño llegan a casi cualquier rincon del planeta.
Nochevieja y año nuevo en Tirana, Albania
Sígueme en redes
También puede interesarte:
Boda en Nochevieja en un barco en Patagonia
Casarse viajando: bodas originales en el extranjero
Muy interesante! Tienes muy buena memoria, sabes que me gusta viajar, pero esas fechas me gusta pasarlas en familia. Me parece una idea genial que celebreis los aniversarios de forma tan original.¡Me encanta! Besitos
ResponderEliminarGracias Vanesa, yo como ves prefiero viajar, y desde que celebro mis aniversarios de boda, la nochevieja se ha convertido en una celebración intima con mi marido y mi hijo y nada mejor que hacerlo viajando!!. Un saludo!
EliminarInteresante. Me desconcierta qué practicamente no haya relojes en ningún sitio. Cómo pueden saber cuando empieza el año?. Parece qué somos los únicos obsesionados con el reloj.
ResponderEliminarSi, efectivamente nosotros necesitamos ver justo el segundo en el que entramos en año nuevo...y no puede haber error... en la mayoría de los lugares donde hemos recibido el año nuevo, se guían por sus propios relojes...
EliminarMuy bonito y original. Parece que los más animados y parecidos a nosotros los italianos.
ResponderEliminarSaludos
Si, la celebración italiana es la más parecida a la nuestra de todas donde hemos estado...gracias
EliminarJovar como mola!No sabía que la gente de algunas culturas celebrara el año nuevo ;)pero lo de pasar cada nochevieja en un lugar del mundo debe de molar :)
ResponderEliminarPues si mola...cuentanos las tuyas esquiando en los pirineos franceses!
EliminarMagnificos destinos para pasar nochevieja. Me imagino en cualquiera de ellos para el proximo fin de año...ja,ja
ResponderEliminarPues ya sabes Montse, ahora hay muy buenos precios para viajar en Nochevieja, ponte a ello!! saludos!
EliminarPor cierto, donde esta tu nochevieja en Irán?
ResponderEliminarMontse, el post fue escrito antes, Iran es la ultima nochevieja (la Nº 11), tengo que añadirla, un saludo!
EliminarDubai seria mi sueño...
ResponderEliminarHola, los sueños viajeros no existen solo son deseos que se pueden conseguir, saludos!
EliminarMi deseo seria pasar el Año Nuevo en París o en otra ciudad donde sea lindo ver el espectáculo de medianoche!
ResponderEliminarBien Miguel...para mi cualquier lugar vale para pasar de año, gracias saludos!
EliminarNunca estuve fuera de mi casa en año nuevo
ResponderEliminarGracias por opinar, Angel, un saludo!
Eliminardestinos originales y desconocidos...yo siempre paso navidades en familia, pero si alguna vez viajase en navidad buscaría algo así mas tipo Paris o Nueva York...
ResponderEliminarGracias por opinar, Vero, saludos
EliminarBarrrrbaroooo!!! me encantó!!!!
ResponderEliminarQué viajes tan chulos!!! Qué envidia!
ResponderEliminarGracias, saludos!
EliminarBuscando destinos para unos días en fin de año me comnetaron que Estrasburgo estaba muy bien. También reservar un día para ir a Colmar, es muy bonito y está sólo a 30 minutos en tren. busqué fotos de la ciudad en navidades, y me pareció una maravilla, pero también una amiga ha estado recientemente en Estrasburgo, me mandó fotos de la ciudad en verano, y me pareció, aún más bonita. Una zona que definitivamente esta entre mis prioridades viajeras.
ResponderEliminarSaludos viajeros!
Gracias Martin, la Alsacia también entra en mis planes..no se cuando la calzare, si sera en Navidades o no...se vera..
EliminarHola, nosotros pasamos las navidades ultimamente en Francia. También estuve en Londres en esas fechas y decir qué en otros lugares hay un equilibrio entre familia y disfrute. En España estamos muy obsesionados con la familia en esas fechas y a veces no se disfruta, se sufre a cierta parte de la familia pero es muy difícil romper con la tradición.
ResponderEliminarsaludos
Gracias por contar tus experiencias, Josefina. Es verdad es que España en general estas fiestas están muy arraigadas a la familia, aunque como ves no es mi caso, saludos
EliminarHola, No solemos viajar en navidades, preferimos otras épocas, ademas no iria a un viaje de frio. Pero creo que podriamos comenzar a plantearlo, se ve una experiencia diferente para viajeros.
ResponderEliminarMiri, Yo creo que cada vez más gente se anima...saludos!
EliminarMi esposo y yo (67 años) entendemos la nochevieja como una fecha festiva más que romántica, y procuramos viajar en grupo. Hemos pasado unas maravillosas navidades ( 3 ó 4 días incluyendo nochevieja) en Colonia y en Dublín. Ambos sitios nos encantaron y este año queremos también hacer algo similar en otro país, pensamos en Egipto.
ResponderEliminarGracias Mirta por contar tu experiencia! un saludo!
EliminarHola!!decirte, que ya tengo organizado, el viaje de estas próximas navidades.
ResponderEliminarNos marchamos a Londres, aprovechando, que es una ciudad europea que no conocemos.
Todas estas propuestas las tendre en cuenta para años próximos!.
Un saludo
Richi que os lo paseis genial y disfruteis!! gracias y saludos!
EliminarGenial tu manera de dar la bienvenida al nuevo año! Para mi también es el momento más importante de las fiestas navideñas. He estado en Londres y si es cierto que hay mucha gente, pero está preciosa la ciudad y cuando fuimos con nuestro hijo de 10 años le encantó. En Roma, también hemos pasado un fin de año: me sorprendió comer lentejas para cenar! En Nuremberg y Múnich los mercados navideños son muy chulos. Y me encantaría ir a Malasia o Dubái... Gracias x compartir vuestras experiencias.
ResponderEliminarGracias por leerlo Intramanul y contarnos las tuyas, saludos!
EliminarFenómenos destinos! si supiese que se va a poder viajar las próximas navidades compraría un billete ya!
ResponderEliminarGracias! Mal lo tenemos estas Navidades...
EliminarQue bueno! Estupendo y original post, además de precioso por los recuerdos compartidos. Envida Sabra o malsana jajaja
ResponderEliminarGuauuu Estupendo y original post. Bonit9 además por los recuerdos que contiene. Envidia sana, o mal sana jajaja...
ResponderEliminarGracias! Aún puedes saborear tu último viaje pre pandemia! Un saludo!
Eliminar