FECHAS DE VIAJE: Diciembre 2014-enero 2015.
Viajar por libre en Marruecos:
Viajar por libre en el norte de Marruecos es bastante fácil para un viajero independiente: es posible comunicarse en español con los lugareños en la mayoría de las ocasiones, aparte de en francés e inglés. Moverse por el país es bastante intuitivo y la mayoría de los lugares están señalizadas.
Transporte:
Para moverse dentro de las ciudades lo mejor es hacerlo caminando o coger los “petit taxis” (taxis pequeños). Existen rutas turísticas a pie fijadas en las medinas (ciudades viajes) de algunas de las ciudades que visitamos, aunque no es fácil seguirlas, ya que no están bien indicadas. Lo mejor en estos casos es perderse y dejarse llevar, ya que al final siempre se vuelve a las calles principales.
Para moverse entre ciudades lo hicimos en tren y taxi compartido (taxis grandes). Generalmente los taxis compartidos son más rápidos que los autobuses con rutas fijas.
Presupuesto viaje Marruecos:
Marruecos es un país en general barato, en la mayoría de los sitios los precios están marcados, si no es así hay que estar al tanto y regatear si es necesario. Lo ideal cuando se viaja en Petit taxi en las ciudades es que pongan el taxímetro.
Vuelos Madrid-Tanger en vuelo directo con Ryanair: 90 euros el billete ida y vuelta por persona.
Alojamiento: 175 euros los tres por las 4 noches.
Coste total todo incluido viaje Marruecos dos adultos y un niño pequeño 4 noches y 5 días: 560 euros.
COMO LLEGÉ: En avión con Ryanair desde Madrid a Tanger.
CON QUIEN VIAJÉ: Con mi marido y mi hijo de 3 años.
METEOROLOGÍA: Muy buena, todos los días despejado con sol y llegando hasta los 20 grados a medio día, frio por las noches.
Organización de la ruta:
Para este viaje elegimos Tanger como ciudad base para movernos por la zona, haciendo excursiones de un día a dos ciudades próximas: Asilah y Tetuan.
Viajar por libre en Marruecos:
Viajar por libre en el norte de Marruecos es bastante fácil para un viajero independiente: es posible comunicarse en español con los lugareños en la mayoría de las ocasiones, aparte de en francés e inglés. Moverse por el país es bastante intuitivo y la mayoría de los lugares están señalizadas.
Transporte:
Para moverse dentro de las ciudades lo mejor es hacerlo caminando o coger los “petit taxis” (taxis pequeños). Existen rutas turísticas a pie fijadas en las medinas (ciudades viajes) de algunas de las ciudades que visitamos, aunque no es fácil seguirlas, ya que no están bien indicadas. Lo mejor en estos casos es perderse y dejarse llevar, ya que al final siempre se vuelve a las calles principales.
Para moverse entre ciudades lo hicimos en tren y taxi compartido (taxis grandes). Generalmente los taxis compartidos son más rápidos que los autobuses con rutas fijas.
La comida marroquí es excelente, a mí personalmente me encanta. Es posible comer prácticamente de todo en los restaurantes sobre todo en las zonas más turísticas, mientras que en las zonas más autenticas es más complicado encontrar esa variedad. En todo caso suelen adaptar los platos al gusto del cliente. Los horarios de tiendas y supermercados es bastante amplio y se suele encontrar sin dificultades las cosas para niños.
Alojamiento:
Como fuimos por poco tiempo y nos alojamos sólo en Tanger, llevamos todo el alojamiento cerrado con antelación. Una vez allí vimos mucha oferta de alojamiento, aunque no todos los sitios disponen de calefacción, y en invierno viajando con un niño, es preferible alojarse en un sitio más cómodo.
Nos alojamos en el hotel Ibis city center de Tánger. 43 euros por noche la habitación doble. El niño gratis, pero sin cama supletoria, durmiendo en la nuestra. El alojamiento es muy recomendable sobre todo si se van a hacer viajes en tren, ya que el hotel se encuentra a 5 min caminando de la estación de tren y a unos 20 min caminando a la estación de autobuses y taxis compartidos (Gare Routiere). La playa de Tánger también está a escasos minutillos caminando del hotel y la ciudad vieja está a unos 30 min caminando por el paseo marítimo.
Alojamiento:
Como fuimos por poco tiempo y nos alojamos sólo en Tanger, llevamos todo el alojamiento cerrado con antelación. Una vez allí vimos mucha oferta de alojamiento, aunque no todos los sitios disponen de calefacción, y en invierno viajando con un niño, es preferible alojarse en un sitio más cómodo.
Ibis hotel en Tanger |
Nos alojamos en el hotel Ibis city center de Tánger. 43 euros por noche la habitación doble. El niño gratis, pero sin cama supletoria, durmiendo en la nuestra. El alojamiento es muy recomendable sobre todo si se van a hacer viajes en tren, ya que el hotel se encuentra a 5 min caminando de la estación de tren y a unos 20 min caminando a la estación de autobuses y taxis compartidos (Gare Routiere). La playa de Tánger también está a escasos minutillos caminando del hotel y la ciudad vieja está a unos 30 min caminando por el paseo marítimo.
Marruecos es un país en general barato, en la mayoría de los sitios los precios están marcados, si no es así hay que estar al tanto y regatear si es necesario. Lo ideal cuando se viaja en Petit taxi en las ciudades es que pongan el taxímetro.
Vuelos Madrid-Tanger en vuelo directo con Ryanair: 90 euros el billete ida y vuelta por persona.
Alojamiento: 175 euros los tres por las 4 noches.
Coste total todo incluido viaje Marruecos dos adultos y un niño pequeño 4 noches y 5 días: 560 euros.
Calles de la Medina en Tetuan |
Viajar con niños pequeños en Marruecos:
Viajar con niños pequeños a Marruecos no conlleva ninguna dificultad, ya que es un país con un buen nivel de desarrollo para viajar con una cierta comodidad básica. Es fácil encontrar todas las cosas básicas necesarias para bebés o niños pequeños en las pequeñas tiendecillas o farmacias de todas las ciudades, todas ellas con un amplisimo horario. Hay que tener en cuenta que en Marruecos abundan las familias con hijos por todas partes, por lo que los niños son siempre muy bienvenidos en cualquier lugar. El único inconveniente viajando con niños pequeños podría ser la dificultad de rodar la sillita de bebé en algunas calles de las medinas (ciudades viejas), por lo que es mejor llevar una sillita ligera plegable.
Viajar con niños pequeños a Marruecos no conlleva ninguna dificultad, ya que es un país con un buen nivel de desarrollo para viajar con una cierta comodidad básica. Es fácil encontrar todas las cosas básicas necesarias para bebés o niños pequeños en las pequeñas tiendecillas o farmacias de todas las ciudades, todas ellas con un amplisimo horario. Hay que tener en cuenta que en Marruecos abundan las familias con hijos por todas partes, por lo que los niños son siempre muy bienvenidos en cualquier lugar. El único inconveniente viajando con niños pequeños podría ser la dificultad de rodar la sillita de bebé en algunas calles de las medinas (ciudades viejas), por lo que es mejor llevar una sillita ligera plegable.
Sígueme en redes
También te puede interesar:
Tetuan: excusión de taxi desde Tanger
Asilah: excussión en tren desde Tanger
Tanger en Nochevieja y año nuevo
Oujda, Marruecos
Nador y Beni Enzar
Melilla ciudad vieja y otros atractivos
Fez en Navidades
Marruecos desde Melilla: Frontera Beni Enzar
Fin de semana en Casablanca
Marrakesh en un dia
Tetuan: excusión de taxi desde Tanger
Asilah: excussión en tren desde Tanger
Tanger en Nochevieja y año nuevo
Oujda, Marruecos
Nador y Beni Enzar
Melilla ciudad vieja y otros atractivos
Fez en Navidades
Marruecos desde Melilla: Frontera Beni Enzar
Fin de semana en Casablanca
Marrakesh en un dia
Me gusta ver qué resulta fácil ir con niños por Marruecos, porque varias veces he visto vuelos baratos a Tánger, pero no nos hemos decidido por la peque. Yo en vez de silla, llevaría mochila ergonómica, pero veo que vosotros tiráis más de silla, no?
ResponderEliminarHola M.Carmen, si, nosotros llevamos la sillita porque mi niño tiene 3 años, y en mochila este ya no se mete. Nosotros apenas hemos viajado con mochila aunque hemos hecho viajes con él de muy bebe, ya que nunca le ha gustado ir colgado. Si os manejáis mejor con mochila, genial, pues es más cómodo que la sillita. Gracias y saludos!!
EliminarQue buen post. Nosotros fuimos este verano con nuestro hijo de 16 meses. También volamos com RyanAir hasta Tanger. Equipaje de mano, mochila portabebe y silla de paseo. Allí mismo alquilamos un coche (empresa local) para llegar a Larache, lugar de destino puesto q la familia de mi chico esta allí. Visitamos Tanger y Ashila. Ningún problema para encontrar pañales (no llevamos suficientes, nos parecía una tontería) de los q usamos. La comida estupenda allá donde íbamos. Nuestro hijo encantado con la comida, la playa, los camellos jejje. Mi chico habla marroquí, pero yo no, la gente muy amable enseguida me hablaba a mi en español. La sillita yo creí q moría en alguna calle empedrada peeo bueno, todo el día en la mochila el peque tampoco podía ser.
ResponderEliminarGracias por compartir tu experiencia mamitasytetitas, Lo de la sillita de bebe es incomoda rodarla en las ciudades viejas, pero aun así agradecí llevarla (eso que mi niño tiene ya 3 años), pero así él iba mas descansado y todos disfrutamos más. Saludos!!
EliminarNos a encantado tu post sobre Marruecos con niños. Recomendamos encarecidamente visitar este maravilloso país con los peques de la casa, lo disfrutaran a lo grande. Nosotros tenemos rutas especiales para familias www.viajesmarrakech.com Un abrazo de una mama en Marrakech :)
ResponderEliminarGracias Nuria, un saludo!
EliminarYo no he viajado a Marruecos pero veo que alguno de mis enseres sí.
ResponderEliminarTeresa, lo dices por la sillita y el abrigo...pues dos utensilios geniales para el terreno: la sillita aguantó estoicamente los empedrados de las ciudades viejas y el abrigo ideal para el invierno marroquí, un saludo y gracias!!
EliminarEl hotel parece bastante bueno y acogedor, parece el estilo europeo.
ResponderEliminarSaludos
Claro Sofia, la cadena Ibis es internacional. Saludos y gracias!!
EliminarHe estado echando un ojo a este viaje y me encanta! Vi que en diciembre dejaste un comentario en mi entrada de Tánger y no se si sería por la navidad pero no lo he visto hasta ahora, perdón por no contestaste. Me encanta vuestro viaje, el nuestro fue una pequeña incursión y siempre estamos hablando de hacerlo más extensivo ya que vivimos cerquita, así que lo anoto todo!!! A ver si nos animamos. Muchas gracias por toda la información!!
ResponderEliminarGracias Mapani! ahora recuerdo que leí vuestro viaje cuando buscaba info, sino recuerdo mal sólo fuisteis un día no?, bueno esa es la ventaja que tenéis de estar cerquita...siempre podéis volver sin tener que hacer grandes planes, un saludo!
EliminarSí solo un día, por eso información como la tuya viene muy bien para viajar con los peques, porque queremos volver, a ver si puede ser aunque sea un finde a Tetuán en ferry. Un saludo!
EliminarEstá muy bien la información por si quieres viajar. :)
ResponderEliminarGracias Sofia, besos!
EliminarGracias por la informacion!! solo na pregunta es mejor ir con todo cogido o mejor reservar los hostales al momento? (mi presupuesto es....limitadito)
ResponderEliminarUn saludo
Depende si es temporada alta o no, siempre puedes arriesgarte e ir a la medina de las ciudades, hay suele haber hoteles de baja calidad y economicos. saludos!
EliminarHola, decir que Marruecos es un viaje super seguro. yo viajo a Marruecos sola desde q tenía 19 años...ya pasó mucho tiempo jejehe... No hay problema de día ni de noche.
ResponderEliminarGracias por tu aportación, Miri, saludos!
EliminarHola. Nos alojamos en Tánger y un día iremos a Tetuan y Cheochauen y volvemos al hotel en Tánger. Llevamos bebe de casi 7 mesds. ¿Ese día recomendáis sillita plegable, mochila porta bebé o es mejor quedarse uno con él en Tánger porque pueda ser una paliza para él? Viajamos en Taxi, ya contratado todo.
ResponderEliminarGracias
Hola Espectante, ir un dia y volver a Tetuan y Cheochauen me parece una paliza, pero no solo para el niño, sino para cualquier adulto. yo de vosotros no me separaria, simplemente cambiaria los planes y haria una noche como minimo, o como hicimos nosotros una dia en Tetuan desde tanger, cualquier de esas dos opciones las veo mucho más llevaderas para los tres. un saludo
EliminarGenial idea...me lo apunto!
ResponderEliminarGracias un saludo!
Eliminar