Cuando vivía en Portland, Estados Unidos, nos juntamos varios amigos de viaje con un coche para visitar unos días la ciudad de Quebec, aprovechando que tenia cita el famoso Carnaval de invierno en la ciudad. La ciudad de Quebec tiene una característica especial y es que se trata de que es la única ciudad amurallada de Norteamérica.
![]() |
Carnaval de invierno en Quebec Canada |
Pasamos por Jackman, una localidad conocida del estado de Maine donde justo tenia lugar una concentración de motos de nieve, sólo nos detuvimos un rato a contemplar el espectáculo... era increíble cuantas motos de nieve había!
![]() |
Paisaje del viaje en coche desde Portland a Quebec |
En cuanto pasamos la frontera a Canadá ya empiezan los carteles de la carretera a estar escritos en francés. Cuando llegamos a Quebec empezó a nevar más y hacer mucho más frío.
Quebec fue fundada por el explorador francés Champlain a principios de siglo XVII. Es la única ciudad de América del Norte que conserva sus murallas, junto con los numerosos bastiones, portones y obras defensivas que aún rodean el viejo Québec.
![]() |
Casco viejo de Quebec en Canada |
![]() |
Casco viejo de Quebec en invierno |
Quebec sobresale dentro de las demás ciudades canadienses por poseer la mayor influencia cultural francesa de todo el país, de hecho, esta fue una mi primera impresión de la ciudad: el ambiente tan francés que se respiraba caminando por sus calles.
Con arquitectura y decorados típicos de Europa, sus calles medievales empedradas suben y bajan en un laberíntico casco histórico no propio de ciudades americanas. En esas calles abundan los pequeños comercios tradicionales y exclusivos.
![]() |
Caminando por las calles de Quebec en Canada |
La ciudad de divide en dos zonas: parte alta y parte baja que se encuentran comunicadas por un funicular.
Paseando por la parte baja, nos encontramos con sitios como la iglesia antigua de Nuestra Señora de la Victoria, el distrito histórico de Petit Champlain, el puerto, y el Museo de la Civilización.
Coronando la parte alta de la ciudad se encuentra la catedral Notre-Dame de Quebec y el espléndido y famoso Hotel-Castillo Frontenac. El hotel se sitúa frente a un mirador terraza ofreciendo unas hermosas vistas al río San Lorenzo.
Coronando la parte alta de la ciudad se encuentra la catedral Notre-Dame de Quebec y el espléndido y famoso Hotel-Castillo Frontenac. El hotel se sitúa frente a un mirador terraza ofreciendo unas hermosas vistas al río San Lorenzo.
Visitar la ciudad de Quebec en pleno carnaval de invierno, cuando tiene lugar el festival de esculturas de hielo, fue una ocasión única. El carnaval dura unos 16 días y se celebra todos los años a principios del mes de febrero. Pese a las inclemencias meteorológicas propias de esta época del año, nada impide la celebración de las actividades programadas.
![]() |
Calles de Quebec |
La historia del carnaval de Quebec se remonta a 1894, cuando los habitantes de la nueva Francia crearon la tradición de reunirse antes de la pascua para comer, beber y pasarlo bien.
El carnaval de invierno de Quebec es conocido mundialmente y la ciudad estaba entera de fiesta y celebración.
Durante su edición tienen lugar numerosas actividades de todo tipo. Entre las actividades deportivas se practican varios deportes de invierno: esqui, rafting, y carreras en canoas por el rio San Lorenzo entre otros.
![]() |
Vistas del rio San Lorenzo desde la ciudad alta |
El rio San Lorenzo de la ciudad estaba todo lleno de placas de hielo, pero los barcos podían navegar.
Dentro de las actividades del festival, se encuentra la exposición de las esculturas de hielo, expuestas todas ellas a través de un circuito programado en la ciudad.
En el mismo circuito se puede contemplar como los escultores las esculpen en directo con una moto sierra.
![]() |
Exposición esculturas de hielo en Carnaval invierno de Quebec |
![]() |
Escultura de hielo en Quebec Canada |
![]() |
Esculpiendo esculturas de hielo en carnaval invierno de Quebec |
![]() |
trineos-toboganes para niños |
También durante el festival se construye un enorme castillo de hielo con trono incluido.
Otras de las actividades que incluye el festival son carreras de cars, carreras de trineos, toboganes para niños..etc
Los bebés paseando por la calle no iban en
cochecito (no se puede rodar por la nieve) iban montados en unos cochecitos
especiales tipo trineo, algo súper curioso que no lo había visto en mi vida.
En cuanto al clima extremo de la ciudad en pleno invierno, el suelo estaba muy resbaladizo lleno de nieve y hielo, es por eso que me caí un par de culadas. La gente allí estaba mucho más preparada para el frío que en Maine, todos llevaban botas gruesas, anoraks muy fuertes y gorro de los de piel. Todos caminaban rápido y sin miedo y yo parecía una novata turista que no sabía andar por el hielo.
![]() |
Casco historico de Quebec en Canada |
Los dos primeros días de estancia en la ciudad
nevaba y no hacia mucho frio, sólo algún grado bajo cero, pero el último día de
mi estancia en la ciudad dejó de nevar y salió el sol, es entonces cuando la
temperatura bajó como a -20 grados, y no podía andar por la calle de frío. Con estas bajas temperaturas hacer turismo
por la calle es un poco complicado, a cada rato me tenía que meter en algún
comercio para calentarme.
El último día fuimos de cena a un típico restaurante francés a comer una “fondue”, restaurantes franceses en la ciudad hay a montones.
El último día fuimos de cena a un típico restaurante francés a comer una “fondue”, restaurantes franceses en la ciudad hay a montones.
Me ha encantado. Tienes que repetir en familia.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario, Diego. Claro que si! me encantaría repetir este destino en familia!
ResponderEliminarMe encanta. A repetir en familia.
ResponderEliminarEste carnaval es digno de ver. Muy distinto a lo que usualmente hay en estas fechas por estos lares.
ResponderEliminarEl carnaval de Quebec es completamente diferente a todos y muy desconocido.
EliminarComo mola la pista o lo que fuera que se estaban tirando con trineos.Me podrías contar algo más de las sillítas trineo para llevar a los niños.
ResponderEliminarGracias
Hola Sofia, como las sillitas de bebes no se pueden rodar por la nieve, los meten en un trineo y tiran de ellos. Es como una sillita de bebes, pero sin ruedas, con patas de esqui. Saludos!!
Eliminar¡¡¡Qué guay!!!
EliminarSe me hace raro un carnaval entre tanta nieve y con tantísimo frío! pero seguro que es muy chulo!
ResponderEliminarNo tienes fotos de esa especie de trineos donde llevaban a los bebés??
Saludos
Hola M.Carmen, el carnaval es de lo más original! no tengo fotos de los trineos con bebes, sorry! saludos!!
EliminarHola!
ResponderEliminarVi un documental sobre Quebec hace años y desde entonces estoy impaciente por visitarla! Espero poder hacerlo pronto :). Preciosas fotos, por cierto.
Saludos!
BLOG: UNA ESTUDIANTE NÓMADA
Gracias por comentar. Yo solo llegué a conocer la ciudad, no pude viajar por lo alrededores ni otras ciudades del estado, aunque me hubiese encantado!. Las fotos por cierto están sacadas con cámara analógica...no tienen nada de buenas, pero muchas gracias de todas formas!
EliminarNo sé por qué, pero alguna foto me ha recordado a Varsovia. Enhorabuena!
ResponderEliminarPaolo, sera por la nieve y las casitas del casco histórico...no veo otro parecido por ningún lado, besos.
EliminarOjalá nevase así en España.
ResponderEliminarA mi también me gustaría, pero seguro que también nos cansaríamos de tanta nieve y dejaríamos de verlo como algo especial. saludos!
EliminarOhh! entonces es una excelente idea dedicarle unos dias a visitar Quebec durante el carnaval, entiendo que habria que alquilar un coche para visitar la zona...¿Se cruza fácil la frontera con EEUU o se pierde mucho tiempo?
ResponderEliminarHola Gema, claro, completamente recomendable!! la frontera recuerdo que fue rápida, un saludo!!
EliminarMuy bien lo tendre en cuenta entonces en mi proximo viaje a EEUU
Eliminar