Llegamos a Carcassonne desde Toulouse en tren en un cómodo viaje de poco más de una hora. Íbamos a dedicar un día entero para visitar esta ciudad, una de las ciudades amuralladas mejor preservadas de Europa. Los trenes entre estas dos ciudades son bastante frecuentes y Carcassonne es una excursión perfecta para hacer en un día desde Toulouse. La ciudad de Carcassonne tiene dos partes: La gran ciudadela en la parte alta que equivaldría a la ciudad vieja y la ciudad baja, o más nueva denominada formalmente la Bastida de San Luis.
La estación de tren se encuentra en la parte baja de la ciudad y para llegar a la ciudadela hay que caminar una media hora. Nosotros fuimos caminando porque en el camino se cruza toda la parte histórica de la ciudad baja, y así aprovechamos para visitarla ya que también merece la pena una visitilla. Además, según te vas acercando al puente viejo (uno de los puentes que cruza a la ciudadela y que une estas dos partes de la ciudad), hay vistas espectaculares de esta ciudad alta ideal para sacar fotos.
La ciudadela de Carcassonne es una gran atracción turística y aunque nuestro viaje fue casi en temporada baja (noviembre), había bastantes turistas. Cuando visito estos lugares tan masificados suelo evitar visitarlos por la mañana que es siempre cuando más afluencia de gente hay, así que, en esta ocasión como llegamos pronto, estuvimos primero en la ciudad baja de Carcassonne un par de horas por la mañana, almorzamos temprano a hora francesa, también en la parte baja, (menos turística y más barata) y después subimos a la ciudadela.
La parte baja de Carcassonne es una ciudad tranquila, muy francesa y donde se desarrolla la vida corriente de sus habitantes.
Visitamos la plaza Carnot donde coincidimos con el mercado de productores, la histórica puerta de los Jacobinos y sus dos iglesias principales: la catedral Saint Michel y la iglesia de San Vicente, ambas históricas y originarias de la edad media.
![]() |
Mercado en Plaza Carnot en Carcassonne |
Entrar en la ciudadela de Carcassonne es gratis, lo que tiene coste es si se quiere visitar el castillo y subir a sus murallas.
La ciudad alta o ciudadela de Carcassonne tiene cuatro puertas, nosotros entramos por la puerta Narvona que atraviesa el foso con puente levadizo bajo dos inmensas torres y lo hicimos buscando a la estatua de Dama Carcas, la mujer que da nombre a la ciudad y la protagonista de la leyenda de Carcassonne, historia que había venido leyendo mi hijo en el tren. Dama Carcas fue la mujer del rey de los sarracenos que a su muerte, resistió con su ejército en el interior de la ciudadela y de forma muy astuta hizo rendirse al poderoso Imperio Franco de asaltarla. Y es que fueron muchos los que quisieron hacerse con esta espectacular fortaleza que cuenta con infinitas historias de batallas sangrientas desde su primer asentamiento romano pasando por visigodos, sarracenos, francos y más tarde la secta cristiana de los cátaros.
La ciudadela es una ciudad meramente mantenida para el turismo repleta de restaurantes, tiendas y hoteles con encanto. Se puede recorrer su interior a través de calles estrechas y laberínticas donde las terrazas quitan el paso a los viandantes. En su interior para visitar gratuitamente se encuentra la basílica Saint Nazaire o la también denominada antigua catedral de Carcassonne originaria del siglo XI pero de apariencia gótica que nos hace romper con el paisaje de la edad media de la ciudadela.
También se puede pasear entre la doble muralla, ya que gran parte de la ciudadela consta de doble amurallamiento.
La entrada al castillo y a las murallas las dejé para las dos horas previas a su cierre (pensando en que apenas habría gente), pero aun así tuvimos que esperar una cola de unos 10 min para sacar las entradas y en su interior había bastante gente. La entrada cuesta 9 euros por persona, niños gratis. El castillo no me pareció nada excepcional, pero las murallas si, por las magníficas vistas de esta inmensa fortaleza que no deja de sorprenderme lo grandísima que es y por supuesto su buen estado de conservación.
Hay dos recorridos que se pueden hacer en la muralla: por un lado un recorrido a la parte de la muralla medieval y el otro recorrido por la parte de la muralla galo-romana. Estos recorridos no están adaptados para carritos de bebé, ya que hay escaleras muy estrechas de caracol… pero la gente los deja fuera.
![]() |
Catedral San Nazaire Carcassonne |
Nuestro día en Carcassonne fue largo y caminamos mucho, y mi hijo como es normal se cansó, aunque le tuve entretenido con las historias de las batallas de conquista de la ciudadela y la leyenda de Dama Carcas que había leído en su mini-guía de viaje de Toulouse y Carcassonne.
Para ver todas las mini guías de viaje para niños por el mundo pincha aquí.
Para terminar el día cenamos de nuevo en la ciudad baja de Carcassonne antes de coger el tren de vuelta, donde al día siguiente visitaríamos la Ciudad del Espacio de Toulouse.
También te puede interesar:
Toulousse y Carcasonne en un fin de semana
Escapada Fin de semana a Niza
Mónaco: Montecarlo desde Niza
Paris Eurodisney 4 dias por libre
París en un fin de semana
Marsella en tres días
Mónaco y Niza en fin de semana low cost
Carcassonne en tren desde Toulouse en un dia
Visita a la Ciudad del Espacio en Toulouse
Toulouse: visitas imprescindibles
Escapada Fin de semana a Niza
Mónaco: Montecarlo desde Niza
Paris Eurodisney 4 dias por libre
París en un fin de semana
Marsella en tres días
Mónaco y Niza en fin de semana low cost
Carcassonne en tren desde Toulouse en un dia
Visita a la Ciudad del Espacio en Toulouse
Toulouse: visitas imprescindibles