Llegamos en autobús a Hama, la ciudad de las norias, desde Alepo. El viaje se hizo largo sobre todo porque las estaciones de autobuses no están dentro de las ciudades y llegar hasta ellas supone mucho tiempo de tráfico y atascos.
Al llegar a la ciudad, no encontramos hostels, dimos varias vueltas y sólo había hoteles, por lo que preguntamos en uno de ellos y regateamos, al final nos dejaron una habitación a buen precio.
Su principal atracción son las gigantescas norias que chirrían a los largo del rio Orontes y son símbolo de la ciudad. Actualmente sólo permanecen diecisiete de las norias originales, pero según tengo entendido se dice que podía haber habido hasta treinta.
El rastro más temprano de las norias en la ciudad data de la época bizantina, aunque se presume que podrían haber estado antes. A lo largo de la historia y con los diferentes reinados de la ciudad las norias han sufrido transformaciones en cuanto a número y función. ![]() |
Norias de Hamma en Siria |
![]() |
Norias de Hamma en Siria |
![]() |
Norias de Hamma en Siria |
Por las tardes, los niños y jóvenes se bañan en el rio Orontes y utilizan las norias de trampolín. Se suben en ella y cuando llegan hasta arriba con la noria se tiran al rio. Realmente es un juego un poco arriesgado.
El resto interesante de la ciudad es lo que queda de la ciudad vieja, que no es mucho: un casco histórico reconstruido por donde estuvimos paseando y par de grandes mezquitas interesantes, entre ellas la Gran Mezquita en el centro muy cerca de las norias. También hay una ciudadela en la que no queda nada en pie, pero subimos porque hay muy buenas vistas de la ciudad y sobre todo por ver todo el curso del rio Orontes y las norias desde arriba.
Al final del día estuvimos en la plaza central donde se reúne la gente y una chica joven inició una conversación conmigo, conversamos un rato en inglés, todos con el mismo mensaje de bienvenida y sincero: ”welcome to Syria”. Esta chica nos invitó a su casa y nos quería hacer una gran cena, pero no pudimos ir. Sorprende lo amigables y hospitalarios que son los lugareños.
Despues de visitar Hama nos dirigimos en autobús a la ciudad de Homs, la base para visitar el castillo del Crac de los Caballeros.
FOTOS DE HAMMA
El resto interesante de la ciudad es lo que queda de la ciudad vieja, que no es mucho: un casco histórico reconstruido por donde estuvimos paseando y par de grandes mezquitas interesantes, entre ellas la Gran Mezquita en el centro muy cerca de las norias. También hay una ciudadela en la que no queda nada en pie, pero subimos porque hay muy buenas vistas de la ciudad y sobre todo por ver todo el curso del rio Orontes y las norias desde arriba.
![]() |
Casco viejo de Hamma Siria |
![]() |
Gran mezquita en Hamma Siria |
Al final del día estuvimos en la plaza central donde se reúne la gente y una chica joven inició una conversación conmigo, conversamos un rato en inglés, todos con el mismo mensaje de bienvenida y sincero: ”welcome to Syria”. Esta chica nos invitó a su casa y nos quería hacer una gran cena, pero no pudimos ir. Sorprende lo amigables y hospitalarios que son los lugareños.
Despues de visitar Hama nos dirigimos en autobús a la ciudad de Homs, la base para visitar el castillo del Crac de los Caballeros.
FOTOS DE HAMMA
Sígueme en redes
También puede interesarte:
Siria antes de la guerra civil
Aleppo antes de la guerra
Homs y el Crac de los caballeros
Antigua ciudad de Palmyra en Siria
Damasco y la mezquita Omeya
Libano: Ruta por Beirut y Biblos
Viaje a Jordania por libre
Aman y su ciudadela
Visita a Petra en un dia
Desierto Wadi Rum en Jordania
Antigua ciudad de Jerash
Visita a Beirut
Biblos, antigua ciudad fenicia
Siria antes de la guerra civil
Aleppo antes de la guerra
Homs y el Crac de los caballeros
Antigua ciudad de Palmyra en Siria
Damasco y la mezquita Omeya
Libano: Ruta por Beirut y Biblos
Viaje a Jordania por libre
Aman y su ciudadela
Visita a Petra en un dia
Desierto Wadi Rum en Jordania
Antigua ciudad de Jerash
Visita a Beirut
Biblos, antigua ciudad fenicia
Un país maravilloso, lleno de culturas y alguna de las ciudades más antiguas del mundo. Punto estratégico fascinante de la Ruta de la Seda. Qué desastre!
ResponderEliminarGracias por comentar, Pilar...todo un desastre...solo queda el recuerdo..saludos!!
Eliminar