Llegamos a Homs en autobús desde Hamma. La ciudad de Homs por sí sola no atrae al visitante, pero la utilizamos de campamento base para nuestras excursiones a la ciudad de Palmira y al castillo del Crac de los Caballeros, ambos destinos de excursiones de un día.
Aunque la idea era utilizarla sólo de campamento base, descubrimos una ciudad que no estaba en nuestros planes, pero no por eso no era interesante. Fue muy grato descubrir esta ciudad que aparentemente no tiene nada atractivo para el visitante.
![]() |
Castillo Crack de los Caballeros Siria |
La antigua ciudad de Homs estaba amurallada, pero hoy en día no queda nada de sus murallas. Homs es una ciudad, como la mayoría de las ciudades en Oriente Medio, con mucha actividad comercial y llama la atención sus zocos tradicionales frente a modernos centros comerciales.
El día que llegamos a la ciudad era el cumpleaños de mi marido, así que después de visitar el casco histórico de la ciudad, preguntamos por un buen restaurante, tipo occidental para celebrarlo. Nos indicaron y fuimos. Según nos íbamos adentrando en las indicaciones dadas notábamos algo extraño en el ambiente. Era un barrio diferente, pero no fue sino ya comiendo dentro de ese restaurante occidental cuando empezamos a ver por la ventana del restaurante a chicas que pasaban por allí que iban vestidas como occidentales e incluso con tirantes y pantalones cortos!, sin saberlo nos habíamos adentrado en el barrio cristiano sólo habiendo callejeando un par de calles. Fue un verdadero shock, cambiar a otro mundo en pocos minutos y estábamos realmente sorprendidos.
![]() |
Barrio cristiano de Homs Siria |
![]() |
Barrio cristiano de Homs Siria |
Aprovechando, al terminar la comida, visitamos bien el barrio y sus iglesias cristianas. Este barrio es uno de las pocas zonas de Homs que conserva su aspecto antiguo, con la mayoría de los edificios de piedra negra y blanca.
Visitamos la Iglesia Um al-Zennar (Iglesia de la faja de la Virgen) fue construida en 1852 sobre una iglesia anterior que data del cuarto de siglo. Esta iglesia dotaba de varios hechos históricos religiosos importantes como que poseía un cinturón de la mismísima virgen María. Cuando los curas o encargados de las iglesias nos veían, se alegraban mucho y enseguida se acercaban a nosotros y nos enseñaban todo, ya que pensaban que éramos peregrinos católicos. En esta iglesia en cuestión el párroco se desvivía por contarnos la historia y demostrar con pruebas que los hechos eran ciertos.
La otra iglesia que visitamos cristiana en Homs es la Iglesia del siglo V de San Elian, construida en honor del mártir cristiano San Elian, cuya tumba se encuentra en la cripta. Pasear por el barrio cristiano fue sin duda una experiencia muy interesante.
Después de esta breve incursión cristiana, volvimos al mundo musulmán y fuimos a la gran mezquita en la plaza principal de la ciudad, donde fuimos centro de atención de todas las miradas en especial de mujeres y niños que nos perseguían y que se querían fotografiar con nosotros. Me gustó la mezquita ya que es de construcción tipo árabe. Tiene como unas cinco grandes cúpulas en el centro, cuatro altos minaretes en las esquinas y es de color gris.
Crac de los caballeros, un autentico crac:
Al castillo se llega muy rápido y fácilmente desde Homs, en microbuses que salen según se llenan. La ruta de microbus va parando por el camino en pequeñas localidades. El paisaje del recorrido es muy diferente a lo que habíamos visto antes en Siria, aquí empezamos a disfrutar de paisaje de montaña.
Antes de subir al castillo el microbus hace una última parada en el mismo pueblo donde se ubica el castillo, un pueblecito pequeño escondido entre montañitas.
Antes de subir al castillo el microbus hace una última parada en el mismo pueblo donde se ubica el castillo, un pueblecito pequeño escondido entre montañitas.
El área donde está el castillo es esplendida, es zona de montaña y se estaba muy fresquito, tan fresquito se estaba que llegué a pasar hasta frió. No iba muy ilusionada a esta excursión, ya que me imaginaba que iba a ser un castillo y ya está, como los que hay en España, pero me equivoqué, no tiene nada de ver con este tipo de castillos. El Crac es un castillazo autentico de las cruzadas, es un castillo a los bestia, inmenso y perfecto.
El castillo fue la sede central de la orden del Hospital San Juan de Jerusalem en Siria durante la época de las cruzadas. La inmensa fortaleza con su doble recinto amurallado constituye el prototipo de la arquitectura militar del siglo XII y XIII.
El castillo fue construido por los cruzados sobre un espolón del desierto sirio con el fin de proteger la ruta que unía la ciudad siria de Homs (bajo dominio musulmán) con Tripoli (Libano).
Pasamos varias horas recorriendo este inmenso castillo, es tan grande que es fácil perderse.. Visitamos todo su interior en el que se encontraban: inmensas habitaciones, almacenes, estancias, cuadras…etc. Llaman la atención muchos techos y su arquitectura mezcla de árabe y francesa.
Pasamos varias horas recorriendo este inmenso castillo, es tan grande que es fácil perderse.. Visitamos todo su interior en el que se encontraban: inmensas habitaciones, almacenes, estancias, cuadras…etc. Llaman la atención muchos techos y su arquitectura mezcla de árabe y francesa.
![]() |
Castillo Crac de los Caballeros Siria |
![]() |
Castillo Crac de los Caballeros Siria |
![]() |
Castillo Crac de los caballeros Siria |
Al dia siguiente visitaríamos a antigua ciudad de Palmira.
FOTOS DE HOMS Y CRAC DE LOS CABALLEROS
Sígueme en redes
También puede interesarte:
Siria antes de la guerra civil
Aleppo antes de la guerra
Hama y las norias de Siria
Antigua ciudad de Palmyra en Siria
Damasco y la mezquita Omeya
Libano: Ruta por Beirut y Biblos
Viaje a Jordania por libre
Aman y su ciudadela
Visita a Petra en un dia
Desierto Wadi Rum en Jordania
Antigua ciudad de Jerash
Visita a Beirut
Biblos, antigua ciudad fenicia
Siria antes de la guerra civil
Aleppo antes de la guerra
Hama y las norias de Siria
Antigua ciudad de Palmyra en Siria
Damasco y la mezquita Omeya
Libano: Ruta por Beirut y Biblos
Viaje a Jordania por libre
Aman y su ciudadela
Visita a Petra en un dia
Desierto Wadi Rum en Jordania
Antigua ciudad de Jerash
Visita a Beirut
Biblos, antigua ciudad fenicia
Comentarios
Publicar un comentario