Llegamos a Bishkek, la capital de Kirguistán desde Almaty en marshrutka (minibus) en un trayecto de duración de cuatro horas y media. La frontera entre Kazajistán y Kirguistán es bastante rápida y sin apenas burocracia. Justo al pasar la frontera de Kazajistán y dejar este país, se nota que Kirguistán está menos desarrollado, pasamos de una autovía a una carretera en obras y en mal estado.
![]() |
Bandera de Kirguistán |
Desde la estación de autobuses cogimos un taxi a nuestro hotel, situado en el centro, como de costumbre los taxistas oficiales que esperaban en la estación nos querían cobrar un precio mayor del normal, así que paramos un
coche en la carretera (en Asia cualquier vehículo local funciona como taxi) y pactamos un precio (2,5 euros), saliendo beneficiados, ya que los taxis oficiales nos pedían el doble.
coche en la carretera (en Asia cualquier vehículo local funciona como taxi) y pactamos un precio (2,5 euros), saliendo beneficiados, ya que los taxis oficiales nos pedían el doble.
Bishkek es una ciudad que se ve pronto y no hace falta más de un día para conocerla, nosotros la dedicamos un día y medio ya que la utilizamos como base para coger un tour a un campamento de yurtas en una de las zonas montañosas del país. (la mayoría de los tours por el país parten desde la capital). Aunque Bishkek formó parte de la mítica Ruta de la Seda en Asia Central, su herencia más antigua es soviética. Es una ciudad con una estructura y decoración muy rusa: largas y anchas avenidas, edificios mastodónticos, zonas verdes, plazas enormes abiertas con estatuas de héroes en su centro..etc... Sin embargo el ambiente que se vive es de una ciudad muy viva y alegre como en cualquier gran ciudad de la Europa occidental; una esfera actual que choca en un país predominantemente rural.
Como nuestro alojamiento estaba muy bien ubicado (a unos 15 min caminando de la plaza central Ala-too) nos movimos siempre caminando por la ciudad, menos para ir al bazar de Osh que cogimos el autobús.
El centro de Bishkek se concentra alrededor de su plaza principal: Ala Too donde se hallan todos los edificios importantes e históricos de la ciudad: edificios de gobierno, museos y la ópera. Las numerosas fuentes decorativas de sus alrededores se convierten en improvisadas piscinas para niños... en el centro de esta plaza ondea una enorme bandera nacional custodiada por vigilantes, (que hacen hasta su cambio de turno de guardia),... y acompaña a la estatua ecuestre de Manás, héroe nacional de Kirguistán. En su lugar y antes de la independencia en su día ocupó semejante trono Lenin (hoy en día su estatua ha sido relegada al fondo norte de la plaza dirigiéndose hacia la madre patria (Rusia).
Por todo el centro de Bishkek encontramos amplias zonas verdes, bulevares y parques donde disfrutamos por las tardes con el niño. Aparte de eso cuenta con modernos restaurantes, atractivos cafés y grandes centros comerciales. La plaza de la Victoria (muy cercana a la plaza Ala Too) emplaza un gran monumento a la 2ª Guerra Mundial y no lejos de allí se divisa la gran mezquita,. Un lugar imperdible para visitar es el gran mercado de Osh (hay que ir por la mañana) un enorme bazar al que merece la pena ir a curiosear donde se puede encontrar de todo, (incluidas tiendas de souvenirs para turistas).
Por las noches, mi hijo en el hotel haría su actividad correspondiente del día en la mini-guía que le preparé para que mientras viaja aprenda: mini-guía de viaje de Asia central.
Si quieres ver todas mis mini-guías de viaje por el mundo para niños pincha aquí.
Desde Bishkek cogeríamos un tour de tres días a un campamento de yurtas y pararíamos en uno de los pocos vestigios que quedan de la Ruta de la Seda en Kirguistán: la antigua ciudad de Burana.
Por qué tiene un ambiente tan occidental?
ResponderEliminarHola Sofia, porque pese a ser una país de mayoría musulmana se nota que no son practicantes, las mujeres no llevan velo y todo el mundo viste a lo occidental. Ademas por los restaurantes y cafés, muy parecidos a los nuestros. Un saludo!
EliminarMe parece un destino muy extraño e interesante, un pais desconocido del qué no sabemos nada. Saludos
ResponderEliminarHola Maria, si es muy desconocido, pero poco a poco se va sabiendo mas, en tema de turismo esta creciendo bastante, un saludo!
EliminarHola, muy chulo todo. Muy a lo grande, muy tipo ruso, qué se vea el poderío. Espero impaciente el próximo post. saludos.
ResponderEliminarCarmen
Hola Carmen, no lo has podido describir mejor!!! Gracias y saludos
EliminarNunca había oido hablar de esa ciudad.
ResponderEliminarHola Paco, pues me sorprende que ni te suene, a ti que eres viajero, en cualquier caso ya la tienes ubicada gracias a esta entrada. Gracias por leerlo, un saludo!
EliminarHola, todo muy ruso pero muy desconocido. Impaciente por saber más detalles de este pais tan desconocido. saludos
ResponderEliminarGracias Antonio, un saludo!
Eliminar