Viajamos a Moscú en tren nocturno desde san Petersburgo, el viaje duró toda la noche y fuimos en coche cama súper cómodos.
El metro de Moscú es alucinante, debía ser hora punta y menudo mogollón para entrar!. Con todo el mogollón que había a la entrada del metro, enseguida me percaté que unas mujeres sospechosas al ver que hablábamos otro idioma, se nos pegaron, pero cogí mi bolsa donde llevaba todos los documentos y el dinero y me lo metí por debajo de mi chaqueta y la cerré hasta arriba, así era imposible meter mano.
![]() |
Catedral de San Basilio en la Plaza Roja Moscu |
Ya cuando salimos a la calle en la estación correcta, por más de dar vueltas no encontramos nuestro hostel, preguntamos a la gente y nadie quería ayudarnos, la gente huía de nosotros pensando que éramos indigentes, llevábamos una mochila y sólo habíamos pasado una noche en tren… no teníamos aspecto sospechoso, pero bueno, no hay que tomarlo como algo personal.
Como todas las personas no son igual, hubo un hombre que se paró a ayudarnos, no hablaba inglés, pero hizo todo el esfuerzo, llamo con su móvil al hostel, preguntó a la gente… bueno toda una ayuda, gracias a él lo encontramos.
Poco después de llegar a nuestro cutre hostel, nos damos cuenta que habíamos reservado dos noches en Moscú, pero que nuestro tren a Siberia salía al día siguiente. Un error de cálculo que hizo estar un día menos de lo planificado en la capital y encima habíamos perdido como unas dos horas intentado encontrar el hostel, así que tuvimos que visitar toda la ciudad en un día. Lo bueno de Moscú es que todo lo interesante está muy concentrado en una zona.
Fuimos andando a la Plaza Roja y estuvimos allí toda la mañana. La Plaza Roja es más pequeña de lo que me imaginaba, porque cuando se ve en la tele parece más grande.
Fuimos andando a la Plaza Roja y estuvimos allí toda la mañana. La Plaza Roja es más pequeña de lo que me imaginaba, porque cuando se ve en la tele parece más grande.
![]() |
Plaza Roja de Moscu |
Lo más imponente de la plaza es la catedral de San Basilio que se encuentra en un extremo de la Plaza Roja. La construcción de la catedral fue ordenada por el Zar Iván el terrible para conmemorar la conquista del Kanato de Kazán, y se realizó entre 1555 y 1561
![]() |
Catedral San Basilio en Plaza Roja Moscu |
El edificio GUM es el nombre de unos grandes almacenes creados en la Unión Soviética y que continuaron posteriormente tanto en Rusia y en otros estados surgidos con posterioridad a la disolución de la URRS. Su edificio principal es el que está ubicado en la plaza roja. El edificio principal de GUM en Moscú cuenta con una fachada de 242 metros, construidos entre 1890 y 1893. Hoy en día es un destino popular entre los turistas extranjeros que visitan Moscú. Muchas de sus tiendas dedican grandes espacios a la venta de marcas de lujo occidentales. Por dentro la verdad es que la galería es preciosa y merece esa mención que se le da.
Con la entrada se puede pasar a visitar todas las catedrales y un museo.
![]() |
Vista de el Kremlin Moscu |
La Plaza de las catedrales es el corazón del Kremlin. Está rodeada de seis edificios, incluyendo tres catedrales:
La catedral de la Dormicion fue finalizada en 1974 y se convirtió en la principal catedral de Moscú, además de ser el lugar dónde todos los zares han sido coronados, esta catedral está coronada por cinco cúpulas doradas.
![]() |
Plaza de las catedrales Kremlin Moscu |
![]() |
Plaza de las catedrales Kremlin Moscu |
Aparte de los edificios religiosos, el Kremlin también alberga edificios administrativos y museos como: el Palacio del Senado, el Arsenal de Kremlin, el Gran Palacio, Palacio de las Facetas y Palacio de Terems. Además también en el Kremlin podemos encontrar: las Cámaras del Patriarca, la catedral de los Doce Apóstoles, el Campanario de Iván el Grande, un cañón y Campana del Zar.
Al salir paseamos por fuera alrededor de las murallas y vimos el cambio de guardia de los guardianes del Kremlin. Justo enfrente de las murallas se encuentra el jardín de Alejandro, es un parque con puentes artificiales, puentecillos y unos pequeños lagos.
Desde aquí nos dirigimos a la otra orilla del rio para contemplar las mejores vistas del kremlin. A las orillas del rio Moscova se ubica también otra gran iglesia llamada la iglesia de Cristo el Salvador original de 1883, pero reconstruida recientemente en los años noventa. Es una preciosidad de iglesia.
Al día siguiente nuestro tren salia a medio día hacia Siberia, íbamos a embarcarnos en un Viaje de tres dias en el Transiberiano, así que tuvimos la mañana para rematar la ciudad y hacer unas compras de comida y bebida para el viaje.
FOTOS DE MOSCU
Sígueme en redes
También te puede interesar toda la ruta transiberiana y transmongoliana:
Comentarios
Publicar un comentario