El barco Camelia desde Fukuoka (Japón) a Busan duró 5 horas de viaje. No eran butacas, sino habitaciones donde te tirabas al suelo con un futón. El barco era nuevo y grandísimo, tenia de todo: tiendas, karaoke, recreativos…etc. En el barco conocí a una mujer con su hijo japonés y fuimos hablando mucho rato en una conversación amena sobre diferencias culturales.
En cuanto desembarcamos en el puerto y sólo en el camino hasta llegar al hostel, ya te das cuenta de que la gente te mira, estás en un país muy diferente a Japón. Al llegar al hostel sin reserva la responsable se llevó las manos a la cabeza y me preguntó que como se me ocurría hacer algo así…
Busan es uno de los puertos más importantes del país. Es la puerta de atrás de Corea por donde suelen llegar los japoneses en barco, aunque la entrada sea por la puerta de atrás, no me decepcionó para nada. Busan no se caracteriza por ser una ciudad bonita, yo diría que es una ciudad atractiva. Es una ciudad muy grande, muy viva y con muchísimo movimiento y actividades comerciales. La ciudad está muy poblada como en general todas las ciudades del país y es una ciudad extendida hacia arriba con inmensos edificios altísimos, mi hostel de hecho, estaba situado en uno piso alto de uno de esos edificios (planta 22).
![]() |
Vista de la ciudad de Busan Corea |
Busan me pareció una ciudad muy viva y animada, para comprar hay que dirigirse a la famosa calle Seomyeon y al inmenso mercado de Gukje, donde podemos encontramos de todo. Las calles del centro de la ciudad están llenas de cartelitos de neón y por la noche es precioso pasear por el centro de la ciudad y ver todas las lucecitas de los carteles de colores en escritura coreana.
![]() |
Calle en Busan Corea |
![]() |
Calle nocturna en Busan, Corea |
En realidad este maravillo templo no está en la misma ciudad, esta como a más de media hora en transporte público. Me costó un montón llegar hasta allí… menudo suplicio para que me entendiesen donde quería ir! Apuntaba al nombre del templo en un mapa, pero como no estaba en coreano, la mayoría de la gente no sabía indicarme. Cuando llegué con el autobús a la parada en cuestión, el conductor me hizo un gesto para que bajase y me señaló la dirección de donde tenía que dirigirme. Hasta que no empecé a ver el templo con mis propios ojos, todavía dudaba de si me habían entendido a donde quería llegar... El templo estaba llenísimo de gente y no entendí como me había costado tanto encontrar un sitio tan concurrido.
Caminando aproximadamente 2 minutos desde la entrada hasta el templo, hay una hilera de estatuas de los 12 signos zodiacales de la filosofía oriental. Siguiendo por la entrada se pasa por la caverna Yongmun Seokgul y se llega a los 108 escalones de piedra, y bajando por ellos ya se puede apreciar el maravilloso paisaje presentado por el mar azul, los faros de piedra, etc..
El gran complejo de templos adornados son simples pero muy alegres y vistosos, también hay una gran estatua de Buda de oro. Las olas golpean las rocas donde están las estatuas de buda a las que la gente reza. El templo fue fundado en el año 1376 y forma parte de uno de los tres mejores sitios budistas de Corea. Presenta una perfecta combinación del mar, la estatua del dragón y las piezas budistas.
Este templo es visitado por muchos peregrinos y allí la gente me miraba descaradamente, era yo la única occidental y fui el centro de atención de todos. Me imagino que la mayoría de la gente venía de pueblitos y nunca habían visto una chica occidental ya que todos querían hablar conmigo y tocarme el pelo. Aunque fui centro de todas las miradas me sentí súper a gusto en un sitio tan bonito y con gente tan amigable.
Después de la visita al templo, visité la playa de Busan llamada Haeundae. Es una de las playas más importantes del país y lugar típico de veraneo coreano. A los alrededores de la playa hay numerosos hoteles internacionales, restaurantes y cafés.
Es curioso observar a los asiáticos en la playa, siempre están debajo de las sombrillas y se bañan con ropa. No les gusta tostarse al sol porque en Asia el estar moreno es símbolo de las clases más pobres que trabajan en el campo de sol a sol, además son una cultura muy pudorosa. Es curioso ver una playa entera de gente bañándose vestida.
![]() |
Playa Haeundae Busan Corea |
![]() |
Playa Haeundae Busan Corea |
También te puede interesar:
Comentarios
Publicar un comentario