Llegamos a Wadi Rum desde Wadi Musa en taxi. Después de dar alguna vuelta por las agencias locales en Wadi Musa, nos quedamos con el tour por el desierto de Wadi Rum que nos ofrecían en nuestro mismo hostel. No recuerdo el precio, pero no fue caro. El tour incluía: taxi hasta el pueblo de Wadi Rum, ese mismo día un tour de cuatro horas por el desierto con guía en vehículo 4x4, después cena y noche en un campamento en jaimas del desierto. A la mañana siguiente nos llevaban de vuelta hasta el pueblo y allí cogíamos un bus, ya por nuestra cuenta vuelta a Wadi Musa.
![]() |
Desierto Wadi Rum en Jordania |
El desierto de Wadi Rum es muy rocoso y sus extrañas formaciones le hacen ser un laberinto de paisajes de rocas monolíticas que se erigen desde el suelo del desierto hasta los 1.750 metros de altura creando paisajes increíbles.
Los tours del desierto los dirigen los propios beduinos, que viven en el desierto en casas de ladrillo grueso. Nuestro guía fue un chico joven y compartimos el tour con una pareja de alemanes con los que hicimos amistad desde el principio y continuamos parte del viaje después con ellos.
El vehículo 4x4 donde nos montaron para hacer el tour por el desierto estaba un poco destartalado y carecía de aire acondicionado, pasamos calor pero sin duda la experiencia fue más autentica.
El desierto de Wadi Rum estuvo poblado desde la prehistoria, incluidos los nabateos que como pueblo nómada también pasaron por allí. En el desierto existe una parte de pinturas rupestres esculpidas en roca, que fue uno de los puntos que nos llevaron a visitar en el tour.
![]() |
Paisaje desierto Wadi Rum en Jordania |
![]() |
Paisaje desierto Wadi Rum en Jordania |
El desierto de Wadi Rum estuvo poblado desde la prehistoria, incluidos los nabateos que como pueblo nómada también pasaron por allí. En el desierto existe una parte de pinturas rupestres esculpidas en roca, que fue uno de los puntos que nos llevaron a visitar en el tour.
En el tour también pasamos por la que fue la casa de Lawrence de Arabia, mítico personaje que estuvo allí escondido en la época de la revolución árabe y utilizó este desierto como base de operaciones. De hecho aquí se llegó a rodar la película que lleva su nombre.
También estuvimos en un cañón desfiladero que daba un poco de miedo meterse entre las rocas, ya que había que pasar por cavidades estrechísimas.
La parte que más me gustó del recorrido por el desierto en 4x4 fueron las dunas gigantes de arena roja donde me lo pase pipa rodando como una croqueta. Lo que cuesta subir a la duna y lo poco que dura bajar rodando...
![]() |
Pinturas rupestres en desierto Wadi Rum Jordania |
![]() |
Cañon desfiladero en Wadi Rum Jordania |
La parte que más me gustó del recorrido por el desierto en 4x4 fueron las dunas gigantes de arena roja donde me lo pase pipa rodando como una croqueta. Lo que cuesta subir a la duna y lo poco que dura bajar rodando...
También en el recorrido entraba la visita a unas curiosas formaciones de roca tipo "puente" dentro de la arquitectura tan rara que conforman las rocas del desierto. Hay que tener en cuenta que estas formaciones naturales son fruto de una erosión muy prolongada en el tiempo por el agua y el viento que han labrado los "imponentes y elevados rascacielos" que existen hoy en día en el desierto de Wadi Rum.
![]() |
Gran duna en Wadi Rum Jordania |
![]() |
Dunas en desierto Wadi Rum Jordania |
![]() |
Formaciones rocosas en Wadi Rum Jordania |
El desierto es alucinante, los paisajes enamoran y la arena es finísima roja de verdad. Australia tiene la fama de tener el desierto rojo, pero Wadi Rum se merece mucho más la mención que el desierto de Ayers Rock.
Llegamos al campamento donde íbamos a dormir justo antes de la puesta de sol. Subimos a una pequeña colina para contemplarla y que preciosidad, que silencio y que paz se vive en el desierto. Esa puesta de sol es de los momentos difíciles de olvidar para un viajero.
Llegamos al campamento donde íbamos a dormir justo antes de la puesta de sol. Subimos a una pequeña colina para contemplarla y que preciosidad, que silencio y que paz se vive en el desierto. Esa puesta de sol es de los momentos difíciles de olvidar para un viajero.
![]() |
Puesta de sol en desierto Wadi Rum |
Después nuestro guía nos preparó una cena en el campamento de jaimas que estaba para chuparse los dedos, compartiendo cena y velada con nuestros amigos alemanes. No había nadie más en el campamento y lo agradecí, ya que los cinco solos estábamos súper a gusto.
A la mañana siguiente nuestro guía nos dejó en la estación de autobuses de Wadi Rum para coger el bus de vuelta a Wadi Musa y desde allí de vuelta a Aman. Desde la capital, visitamos la antigua ciudad de Jerash.
FOTOS DE WADI RUM
Sígueme en redes
También puede interesarte:
Siria antes de la guerra civil
Aleppo antes de la guerra
Hama y las norias de Siria
Homs y el Crac de los caballeros
Antigua ciudad de Palmyra en Siria
Damasco y la mezquita Omeya
Libano: Ruta por Beirut y Biblos
Viaje a Jordania por libre
Aman y su ciudadela
Visita a Petra en un dia
Antigua ciudad de Jerash
Visita a Beirut
Biblos, antigua ciudad fenicia
Siria antes de la guerra civil
Aleppo antes de la guerra
Hama y las norias de Siria
Homs y el Crac de los caballeros
Antigua ciudad de Palmyra en Siria
Damasco y la mezquita Omeya
Libano: Ruta por Beirut y Biblos
Viaje a Jordania por libre
Aman y su ciudadela
Visita a Petra en un dia
Antigua ciudad de Jerash
Visita a Beirut
Biblos, antigua ciudad fenicia
Como que apetecer, apetece...y mucho. Nuestra última escapada al desierto fue a Túnez pero en pareja. Queda pendiente la de #Cuatroabordo. Un saludo viajero ;)
ResponderEliminarGracias Marina. Pues yo precisamente al contrario, cuando fui a Túnez no bajé al desierto, así que pendiente!! Saludos para todos los tuyos!!
EliminarEsta genial este post... Gracias por los datos!!!
ResponderEliminarVero
De nada, gracias y saludos!
EliminarHola, este lugar es increible...leyendote me has hecho recordar mi fantástico viaje de hace ya 5 años atras, pero lo recuerdo perfectamente porque guardo muy buenos recuerdos, sobre todo de la gente. Lo recomiendo 100%
ResponderEliminarMe alegro, Gema, gracias por opinar, un saludo!
Eliminar