Llegué a Jaisalmer procedente de la ciudad de Johdpur en tren clase second sitting, (sin aire acondicionado, sólo ventiladores).
Como Salí de Johdpur muy temprano en la mañana, las primeras horas de viaje en tren fueron fresquitas, pero entrado ya el día según nos acercábamos a Jaisalmer, el viaje se hizo muy pesado, y costaba e incluso respirar en el vagón debido al intenso calor que hacía. No era para menos, ya que atravesábamos las enormes dunas del desierto del Thar.
![]() |
Dunas desierto del Thar Rajastan |
De repente en medio de aquel insólito viaje en tren a través del desierto, se divisa a lo lejos
un enorme peñón coronado por una inmensa fortaleza: La ciudad de Jaisalmer. Esta pequeña localidad se encuentra situada en pleno corazón del desierto de Thar y no llega a 60.000 habitantes debido a su aislamiento y sus duras condiciones climatológicas.
Toda la ciudad y los habitantes de Jaisalmer son encantadores, se nota que les gusta recibir a turistas y se alegran de verte.
un enorme peñón coronado por una inmensa fortaleza: La ciudad de Jaisalmer. Esta pequeña localidad se encuentra situada en pleno corazón del desierto de Thar y no llega a 60.000 habitantes debido a su aislamiento y sus duras condiciones climatológicas.
Toda la ciudad y los habitantes de Jaisalmer son encantadores, se nota que les gusta recibir a turistas y se alegran de verte.
La ciudad de Jaisalmer se divide en dos partes muy diferenciadas: la gran Fortaleza y la ciudad baja, ambas bastante fáciles de manejar. Lo peculiar de la gran fortaleza de Jaisalmer que conforma parte de la ciudad, es que se encuentra habitada.
La gran Fortaleza de Jaisalmer fue creada en el S XVII. La visita a esta parte de la ciudad consiste en pasearse por sus estrechas y misteriosas callejas mientras alegres niños juegan en sus calles donde sus madres asomadas a los palacetes te muestran orgullosas donde viven.
Según caminaba por sus silenciosas calles (cerradas a la circulación), me llamaba mucho la atención que todos estos edificios históricos estuviesen habitados.
Según caminaba por sus silenciosas calles (cerradas a la circulación), me llamaba mucho la atención que todos estos edificios históricos estuviesen habitados.
Dentro de la gran Fortaleza hay tres sitios destacables: El templo hindú de Laxminath, el palacio de Maharaja Mahal y los maravillosos templos jainistas.
El complejo de templos jaimistas data de los siglos XII al XVI y consta de siete templos construidos en piedra arenisca amarilla, cada uno dedicado a un dios y con su significado concreto.
La arquitectura exquisita y la detallada decoración de sus paredes, techos y columnas hacen de este lugar visita obligada, y bajo mi punto de vista es lo mejor que visité en la ciudad. Hay que estar atento ya que el horario de visita es algo reducido.
![]() |
Templos Jainistas en Jaisalmer |
![]() |
Templos Jainistas en Jaisalmer India |
![]() |
Templos Jainistas en Jaisalmer |
El templo hindú Laxminath mucho más pequeño y simple que los anteriores, pero con una cúpula brillante, forma junto con el pequeño templo de Surya, los dos templos hinduistas situados en el interior del Fuerte de la ciudad de Jaisalmer.
El Palacio Maharaja Mahal no es de los palacios que más me hayan impresionado en India, pero si hay gusto y tiempo, merece una visita. Este palacio es bastante más reducido y estrecho en dimensiones a otros visitados en Rajastan, donde se exhibe una colección de pintura y propiedades de los Maharajas expuestas en salas de audiencias públicas y privadas.
En lo más alto del palacio existe una gran terraza-mirador donde se puede apreciar perfectamente las pequeñas dimensiones de la ciudad de Jaisalmer rodeada de un extenso desierto.
En lo más alto del palacio existe una gran terraza-mirador donde se puede apreciar perfectamente las pequeñas dimensiones de la ciudad de Jaisalmer rodeada de un extenso desierto.
![]() |
Interior palacio en Jaisalmer |
![]() |
Vista tejados Jaisalmer en India |
Fuera de la fortaleza y en el casco histórico de la ciudad existen tres palacios (Havelis): Patwa-ki, Salim Singh-ki y Nathmal-ki. Me costó mucho encontrarlos, ya que no están señalizados.
Estos palacios fueron construidos entre los siglos XVIII y XIX y eran mansiones privadas de ricos mercaderes de Jaisalmer. Destacan sus bonitas fachadas arquitectónicamente muy elaboradas con balcones, puertas y arcos mimosamente decorados.
![]() |
Haveli en Jaisalmer India |
![]() |
Haveli en Jaisalmer India |
Los dos días que estuve en Jaisalmer hacía un calor intenso, las temperaturas máximas fueron hasta de 45 grados. Desde Jaisalmer cogí un autobús cama nocturno a la ciudad de Bikaner, siguiendo la ruta por el desierto de Rajastán.
FOTOS DE JAISALMERSígueme en redes
También
puede interesarte:
Definitivamente tengo que volver a la India, al Rajastán, del que solamente pude visitar Jaipur y mientras más leo más tengo la sensación de que me quedó mucho por ver. Preciosas fotos. Un saludito.
ResponderEliminarGracias Caliope, si te sirve de consuelo, yo también tuve esa sensación de haberme dejado muchas cosas...hay que volver seguro, un abrazo!
EliminarUna maravilla de sitio, me encantan el jainismo su codigo de conducta es ejemplar...
ResponderEliminarHola Montse, si el jainismo y su no violencia y practican el vegetarianismo más puro. La región India de de Gujarat son mayoría jainista...me quedé con muchas ganas de visitarla...saludos y gracias!
Eliminar